
Países bálticos se unen a la declaración del G7 en apoyo de Ucrania
Los primeros ministros de Lituania, Letonia y Estonia anunciaron su adhesión a la declaración del G7 en apoyo de Ucrania.
Los primeros ministros de Lituania, Letonia y Estonia anunciaron su adhesión a la declaración del G7 en apoyo de Ucrania.
17 agosto 2023
La Oficina del Comisionado para los Derechos Humanos de la Verjovna Rada de Ucrania abordó la liberación de todos los ucranianos capturados y deportados a Rusia con embajadores y representantes de misiones diplomáticas de 28 países.
La OTAN apoyará a Ucrania hasta que gane la guerra iniciada por Rusia.
El ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, confirmó el miércoles 16 de agosto, que Ucrania no había sido invitada a la próxima cumbre del G20 que se celebraría en la India los días 9 y 10 de septiembre.
16 agosto 2023
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció nuevos paquetes de defensa para nuestro Estado y nuevas decisiones políticas por el bien de Ucrania en la segunda quincena de agosto.
El Consejo de Ministros de Bulgaria adoptó el miércoles una decisión que aprueba la adhesión de Bulgaria a la declaración del G7 sobre el apoyo a las garantías de seguridad para Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, está convencido de que, tras la reunión de asesores en Yeda sobre la Fórmula de la Paz, el Estado se mueve en la dirección correcta.
La posición de la OTAN sobre la soberanía y la integridad territorial de Ucrania es clara e inquebrantable.
15 agosto 2023
El presidente de la Verjovna Rada, Ruslan Stefanchuk, y el embajador de Japón en Ucrania, Matsuda Kuninori, examinaron la consolidación de los esfuerzos de los parlamentos de los países del G7 para contrarrestar la agresión rusa y apoyar la seguridad energética de Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, agradeció a Macedonia del Norte por unirse a la declaración del G7 sobre el apoyo a las garantías de seguridad para Ucrania.
En respuesta a la opinión expresada en la Secretaría de la OTAN sobre la posibilidad de concesiones territoriales por parte de Ucrania, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania advirtió que la formación de esta narrativa beneficia a Rusia y es absolutamente inaceptable.
El martes 15 de agosto, el Embajador de la República del Perú concurrente en Ucrania, Hubert Wieland Conroy, presentó copias de sus credenciales a la primera viceministra de Asuntos Exteriores, Emine Dzhaparova (Dzheppar).
El presidente de Rumania, Klaus Iohannis, dice que su país apoyará a Ucrania mientras sea necesario en su lucha por la paz y la libertad.
La práctica brutal de dañar a la población civil y la infraestructura civil de Ucrania por parte del ejército ruso debe cesar.
La Embajadora de Ucrania en EE.UU., Oksana Markarova, visitó el lunes el Centro Productor de Sistemas Conjuntos, Fábrica de Tanques del Ejército de EE.UU. en Lima, Ohio, que forma parte de General Dynamics Land Systems Corporation, ubicada en el estado de Ohio.
14 agosto 2023
Alemania seguirá apoyando a Ucrania, porque ella no debe perder la guerra.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania ha condenado enérgicamente las acciones de provocación de la Federación Rusa el 13 de agosto en el Mar Negro con respecto al buque turco de carga seca Sukra Okan, que se dirigía al puerto de Izmail.
12 agosto 2023
Grecia se ha sumada a la declaración de los países del Grupo de los Siete (G7) sobre el apoyo a Ucrania.
El jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak, sostuvo la quinta reunión con representantes de instituciones diplomáticas extranjeras acreditadas en Ucrania en el marco de la implementación de la Fórmula de la Paz.
La Fórmula de la Paz, que fue anunciada por Volodymyr Zelensky en noviembre del año pasado, ya cuenta con el apoyo de 58 Estados.
11 agosto 2023
El 11 de agosto, Ucrania y Reino Unido iniciaron la primera ronda de conversaciones a nivel de trabajo sobre el acuerdo bilateral relativo a las garantías de seguridad.
Para Ucrania, la verdadera victoria llegará solo después de la caída del régimen de Putin, ya que este último siempre buscará venganza.
Ucrania trabaja constantemente con los embajadores de los países socios en la Fórmula de la Paz. En particular, se mantuvieron negociaciones con el presidente de Zambia sobre este tema.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, sostuvo conversaciones con el presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, discutieron el acuerdo de granos y los preparativos para la Cumbre de la Paz Global.
10 agosto 2023
El ex viceministro de Asuntos Exteriores, ex embajador en Alemania, Andriy Melnyk, y recién nombrado embajador en Brasil, trabajará en este país como un diplomático clásico y hará todo lo posible para que el tema de Ucrania no sea ignorado.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, sostuvo un encuentro con el representante del Patriarcado Ecuménico, el metropolitano Emmanuel de Calcedonia, quien llegó a Ucrania.
Las negociaciones con Moscú solo serán posibles si las tropas rusas se retiran del territorio de Ucrania. Sin embargo, no será con Putin.
Los representantes de los líderes militares y políticos de Ucrania y Estados Unidos celebraron una reunión en línea para discutir la situación en el frente y la cooperación en defensa.
09 agosto 2023
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, abordó la cooperación en organizaciones internacionales con el jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Botsuana, Lemogang Kwape.