
Lavrov: Rusia propone celebrar una segunda ronda de conversaciones con Ucrania el 2 de junio en Estambul
Moscú ha propuesto celebrar una segunda ronda de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana en Estambul el 2 de junio.
Moscú ha propuesto celebrar una segunda ronda de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana en Estambul el 2 de junio.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania acoge con satisfacción la publicación del informe especial de la Comisión Internacional Independiente de la ONU, que documentó ataques sistemáticos con drones rusos contra civiles en Jersón y otros asentamientos en la margen derecha de la región.
La ceremonia oficial de la reunión del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, con el canciller alemán, Friedrich Merz, tuvo lugar en Berlín.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que Rusia se esforzaría por cruzar la frontera administrativa de la región de Dnipropetrovsk. Además, según él, el enemigo ha concentrado cerca de 50 mil soldados en la dirección de Sumy.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, afirmó que las plataformas más realistas para la próxima ronda de conversaciones con Rusia son Turquía, el Vaticano y Suiza. La Federación Rusa intenta proponer Belarús, lo cual es inaceptable.
27 mayo 2025
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Lituania entregó una nota de protesta al representante de la Embajada de Rusia en relación con los ataques a civiles ucranianos.
Las conversaciones entre Ucrania y Rusia podrían celebrarse en Ginebra, según declaró el enviado especial del presidente de Estados Unidos a Ucrania, Keith Kellogg.
El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul, está convencido de que Ucrania puede resistir la agresión rusa solo desde una posición de fuerza y con el apoyo de socios cercanos.
El Vaticano está dispuesto a proporcionar una plataforma para las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia, pero en realidad no importa dónde se celebren: lo fundamental es que comiencen y se logre un alto el fuego, con el consiguiente logro de una paz justa y sostenible.
Turquía está dispuesta a seguir prestando apoyo integral para el establecimiento de la paz entre Ucrania y Rusia y está interesada en celebrar la próxima ronda de negociaciones en su territorio.
El comisionado del presidente de Ucrania para la política de sanciones de Ucrania, Vladyslav Vlasyuk, desmintió la información de algunos medios de comunicación alemanes sobre la supuesta terminación de la cooperación entre Estados Unidos y la Unión Europea en el ámbito de la lucha contra la elusión de las sanciones contra Rusia.
En las próximas dos semanas, la propaganda rusa continuará con sus intentos de desacreditar la vía diplomática para poner fin a la guerra e intensificará la campaña antimovilización.
26 mayo 2025
El fin de la guerra de Rusia contra Ucrania sólo será posible si se presta más apoyo a Ucrania y se aumenta la presión sobre Rusia.
Ucrania cree que es muy importante para ella estar representada en la Cumbre de la OTAN en La Haya y ser parte de su éxito tanto a través de su presencia personal al más alto nivel como a través de las decisiones firmes de la Cumbre.
Ucrania quiere poner fin a la guerra este año y está dispuesta a negociar medidas que contribuyan a ello en cualquier formato.
Ucrania espera la apertura de tres bloques de negociación con la Unión Europea antes junio.
Ucrania sigue comprometida con la paz, pero enfatiza que, sin la participación activa de Estados Unidos, una paz justa es imposible.
25 mayo 2025
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, se reunió con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en Bakú.
24 mayo 2025
Rusia estará dispuesta a entregar a Ucrania su lista de condiciones para lograr un alto el fuego inmediatamente después de la finalización del intercambio de prisioneros en el formato "1.000 por 1.000", que comenzó el viernes.
Ucrania supone que la próxima reunión entre el presidente, Volodymyr Zelensky, y el presidente ruso, Vladímir Putin, puede tener un formato ampliado, y le gustaría mucho que el presidente estadounidense, Donald Trump, se una a ella.
23 mayo 2025
Los socios internacionales deberían imponer nuevas sanciones a Rusia para obligar al país agresor a cesar el fuego y sentarse a la mesa de negociaciones.
Polonia es una excelente fuente de experiencia en la transformación europea, que está dispuesta a compartir con Ucrania en su camino hacia la adhesión a la Unión Europea.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Georgiy Tykhy, respondió a las declaraciones de los funcionarios rusos sobre la supuesta existencia legal de la URSS.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha dicho que Moscú se opone a organizar conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania en el Vaticano porque no es elegante. También ha calificado de ilusión la idea de que la Federación Rusa "permitirá" que Ucrania viva según sus propias leyes.
El canciller de Alemania, Friedrich Merz, mantuvo una conversación telefónica con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, durante la cual trataron, en particular, la guerra rusa en Ucrania.
Las declaraciones de Putin sobre la creación de una "zona de amortiguación" en la frontera con Ucrania sólo confirman que el dictador del Kremlin es el principal obstáculo para la paz.
El ministro de Asuntos Exteriores, Andriy Sybiga, mantuvo el jueves una conversación telefónica con su homóloga canadiense recién nombrada, Anita Anand, durante la cual las partes examinaron la necesidad de ejercer presión adicional e imponer sanciones contra Rusia.
Francia y China comparten un objetivo común: la guerra en Ucrania debe terminar con una paz sólida y duradera.
22 mayo 2025
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en una conversación con el primer ministro de Eslovenia, Robert Golob, lo invitó a participar en la cumbre Ucrania-Sudeste de Europa.