
Yağmur Ahmet Güldere, embajador de Turquía en Ucrania
Pese a las dudas sobre un acuerdo de libre comercio bilateral, este fortalecerá ambas economías
04 enero 2021
Pese a las dudas sobre un acuerdo de libre comercio bilateral, este fortalecerá ambas economías
Ukrinform habló con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Turquía en Ucrania, Yağmur Ahmet Güldere, sobre los éxitos y problemas que requieren esfuerzos conjuntos de Ucrania y Turquía, los pasos recíprocos a tomar, así como los proyectos actuales y futuros.
El presidente Volodymyr Zelensky ha ordenado analizar la dinámica de la incidencia del coronavirus después del Año Nuevo y acelerar la creación de un registro de personas vacunadas.
El Reino Unido presidirá el Grupo de Apoyo a Ucrania de los Embajadores del G7 este año y pronto anunciará sus prioridades para 2021.
Las consultas sobre la actualización del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea son una tarea importante en las relaciones de Ucrania con la UE este año.
La gira del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelesnky, por países asiáticos está prevista para el segundo semestre de 2021.
02 enero 2021
Ucrania planea concluir un acuerdo mutuamente beneficioso con Hungría en relación con las relaciones bilaterales, que se convertirá en una hoja de ruta.
Las cuestiones de restaurar la paz en el Donbás ocupado, recuperar el control de Crimea para las autoridades ucranianas y activar a Ucrania como actor internacional son prioridades para el trabajo diplomático en 2021.
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, visitará Ucrania el 12 de enero de este año.
La ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Ann Linde, que desde el 1 de enero dirige la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) realizará su primera visita al extranjero en un nuevo cargo a Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytró Kuleba, felicitó a su homóloga sueca, Ann Linde, por el comienzo de la presidencia anual sueca de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.
31 diciembre 2020
El jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak, declaró que el próximo año la tarea de las autoridades es acelerar el desarrollo de Ucrania.
Ucrania condena el ataque al aeropuerto de la capital temporal de la República de Yemen, la ciudad de Adén, el 30 de diciembre, en el que murieron decenas de personas.
Las sanciones de Estados Unidos contra Turquía no afectarán la cooperación con Ucrania, particularmente en las esferas de defensa y técnico-militares.
A pesar de que la pandemia dividió a personas y Estados, en 2020 el equipo del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, estaba trabajando activamente en la arena internacional.
El Ministerio de Asuntos Exteriores está trabando en organizar una visita del presidente Volodymyr Zelensky a la investidura del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.
30 diciembre 2020
El total de la indemnización para los familiares de los ciudadanos que murieron como resultado del derribo por Irán del avión PS 752 de Ukraine International Airlines debe determinarse mediante negociaciones entre las partes después de establecer las causas de la tragedia y castigar a los perpetradores.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, felicitó a la presidenta estonia, Kersti Kaljulaid, la agradeció por el apoyo a la integridad territorial de Ucrania y expresó su esperanza de que se profundicen las relaciones entre los Estados.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, firmó un decreto por el que se suspende al presidente de la Corte Constitucional de Ucrania, Oleksandr Tupytsky, en el cargo de juez de la Corte por un período de dos meses.
29 diciembre 2020
No se necesitan pasos políticos adicionales o especiales de Ucrania para implementar los acuerdos de la Cumbre de París de carácter humanitario, sino se necesitan algunas decisiones sencillas de Rusia.
El presidente del Congreso Mundial de Ucranianos (CMU), Paul Grod, espera que el próximo año sea posible implementar todas las iniciativas previstas en el marco de las actividades de la comunidad mundial ucraniana.
La ley, que prorroga la vigencia del artículo 1 de la Ley "Sobre el procedimiento especial para el autogobierno local en ciertas áreas de las regiones de Donetsk y Lugansk" hasta el 31 de diciembre de 2021, ha entrado en vigor hoy.
Ucrania nunca cederá sus territorios ni renunciará a su rumbo hacia la integración europea. Su ruptura con el llamado "mundo ruso" es definitivo.
Ucrania está negociando con todos los fabricantes de vacunas contra el coronavirus, excepto la Federación Rusa.
28 diciembre 2020
Irán insiste en que Ucrania ha sido informada del informe técnico final sobre el accidente del vuelo PS752 de la UIA.
El presidente de la Rada Suprema de Ucrania, Dmytró Razumkov, espera que las negociaciones en el formato Normandía salgan del punto muerto el próximo año.
26 diciembre 2020
Ucrania rechaza categóricamente otra insinuación de Aleksandr Lukashenko sobre la supuesta importación de grandes cantidades de armas de Ucrania a Belarús.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha nombrado a Andriy Boychuk jefe de la Administración Estatal Regional de Ivano-Frankivsk.
El Tribunal de Justicia de la UE, mediante su decisión del 16 de diciembre de 2020, anuló la decisión del Consejo de la UE de marzo de 2019 de mantener a Mykola Azarov en la lista de personas a las que se aplican sanciones de la UE.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, firmó la Ley de Ucrania "Sobre modificaciones a la Ley de Ucrania "Sobre la Prevención de la Corrupción" relativa la reanudación del mecanismo institucional para la prevención de la corrupción", que fue aprobada por el parlamento el 15 de diciembre.
25 diciembre 2020
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, cree que la Federación Rusa no tiene prisa por poner fin a la guerra en el Donbás, no es rentable para los militantes, pero es demasiado pronto para hablar sobre el plan “B”.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, está convencido de que el potencial del 'formato de Normandía' y el proceso 'Minsk' aún no se ha agotado.
Oleksandr Shumkov, preso político y militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania, detenido ilegalmente en Rusia desde septiembre de 2017, ha regresado a casa.
24 diciembre 2020
El Ministerio de Asuntos Exteriores ya ha desarrollado y comenzado a implementar la Estrategia Asiática, pero este documento se hará público después de la aprobación de la Estrategia General de Política Exterior de Ucrania por el Gabinete de Ministros.
Las principales prioridades del Ministerio de Asuntos Exteriores para 2021 son contrarrestar la agresión rusa, combatir la pandemia COVID-19, lanzar la Plataforma de Crimea, desarrollar una nueva política sobre las relaciones con los ucranianos extranjeros, promover las exportaciones, la energía y el acceso al continente africano.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, firmó una ley, por el que se prorroga el artículo 1 de la Ley "Sobre el procedimiento especial para el autogobierno local en ciertas áreas de las regiones de Donetsk y Lugansk" hasta el 31 de diciembre de 2021.
Ucrania tiene la intención de fortalecer su presencia en el continente africano el próximo año.
Maia Sandu prestó juramento como presidenta de la República de Moldavia.
El ministro de Asuntos Exteriores, Dmytró Kuleba, cree que el objetivo a corto plazo de las relaciones entre Ucrania y la Federación Rusa debe ser el principio de coexistencia pacífica.
Ucrania actualmente no tiene la intención de suspender los vuelos con otros países durante las vacaciones, incluido Reino Unido.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, firmó la Ley de Ucrania No. 1075-IX “Sobre modificaciones a algunas leyes de Ucrania relativas a la prevención de la enfermedad por coronavirus (COVID-19)”.
El presidente Volodymyr Zelensky firmó una ley que establece la responsabilidad por declarar información inexacta y no presentar una declaración, informa el servicio de prensa del presidente.
23 diciembre 2020
La sociedad ucraniana ha pasado hace mucho tiempo el punto de no retorno en el camino hacia la Unión Europea
El año que pasa definitivamente se incluirá en los manuales como uno de los más difíciles de la historia de la era contemporánea. La pandemia del coronavirus, que conmocionó a toda la humanidad y causó una crisis económica a gran escala, turbulentos eventos internacionales que provocaron caos, guerras y el surgimiento de millones de personas desfavorecidas, todo esto se convirtió en una conmoción global, una prueba para el orden mundial moderno. Esta nueva realidad ha demostrado la verdad obvia para Ucrania: a pesar de la agresión externa y los intentos de revancha interna, la cooperación con la UE ha sido y sigue siendo una base para el desarrollo futuro del país y para las esperanzas de sus ciudadanos sobre un futuro europeo.
Mykola Tochytskyi, embajador de Ucrania en el Reino de Bélgica y representante de Ucrania ante la UE, dijo a Ukrinform por qué el sueño europeo de millones de ucranianos resulta ser más fuerte que la pandemia.
El Gabinete de Ministros de Ucrania adoptó un decreto sobre algunas cuestiones relativas a la obtención de un permiso de residencia para determinadas categorías de bielorrusos, en particular, especialistas en el campo de la tecnología de la información y la innovación, que hayan solicitado un permiso de inmigración, que prevé la simplificación de la obtención de dicho permiso de residencia, según un corresponsal de Ukrinform.
El formato político creado este año, el Triángulo de Lublin, fortalece significativamente las oportunidades de cooperación regional entre Ucrania, Polonia y Lituania.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha felicitado al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, por su cumpleaños y lo ha invitado a visitar Ucrania.
La parte iraní ha asegurado en repetidas ocasiones la finalización del trabajo sobre el informe sobre el accidente del avión de Ukraine International Airlines, pero Ucrania no ha recibido ningún documento.
Ucrania se ha sumado a la decisión del Consejo de la UE de introducir un régimen global de sanciones en materia de derechos humanos.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, agradeció a su homólogo francés, Emmanuel Macron, por su disposición a ayudar en la entrega de la vacuna contra el coronavirus.
22 diciembre 2020
El primer ministro de Ucrania, Denys Shmygal, abordó con el G7 y los embajadores de la Unión Europea temas de actualidad de cooperación, planes para el próximo año y compra de la vacuna contra la COVID-19.
La primera viceministra de Asuntos Exteriores de Ucrania, Emine Dzhaparova, y miembros de la Verjovna Rada presentaron la Plataforma de Crimea en el Parlamento Europeo.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha nombrado a Yuliya Svyrydenko, jefa adjunta de su Oficina.
21 diciembre 2020
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, cree que Estados Unidos podría intensificar significativamente las conversaciones en el 'formato Normandía' sobre Donbás y la Plataforma de Crimea sobre la Crimea ocupada.
19 diciembre 2020
El ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, espera que gracias al 'formato Cuadriga', el apoyo de Turquía a la integración euroatlántica de Ucrania aumente.
18 diciembre 2020
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de la República de Turquía, Mevlüt Çavuşoğlu, y el ministro de Defensa Nacional de este país, Hulusi Akar.
Los embajadores de Ucrania en el extranjero deberían promover la integración europea de nuestro país en la Unión Europea en las capitales de los países receptores mediante la adhesión de Ucrania a los nuevos mercados de la UE y las iniciativas interregionales.
La audiencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso "Ucrania y los Países Bajos contra la Federación Rusa" está prevista para el 15 de septiembre de 2021.
17 diciembre 2020
El 17 de diciembre, la Verjovna Rada nombró a Sergiy Shkarlet ministro de Educación y Ciencia de Ucrania.