
Sybiga: Rusia lleva 100 días rechazando la propuesta de alto el fuego de 30 días
Han pasado 100 días desde que Rusia rechazó la propuesta estadounidense de un alto el fuego completo. Es hora de actuar y obligar a Moscú a aceptar la paz.
Han pasado 100 días desde que Rusia rechazó la propuesta estadounidense de un alto el fuego completo. Es hora de actuar y obligar a Moscú a aceptar la paz.
18 junio 2025
En la Cumbre de la Alianza del Atlántico Norte en La Haya, Polonia apoyará la aspiración de Ucrania de adherirse a la OTAN.
La Verjovna Rada de Ucrania aprobó en segunda lectura la ley que garantiza la implementación del derecho a adquirir y conservar la nacionalidad ucraniana.
Solo la máxima concentración de la ayuda europea a Ucrania, el endurecimiento de las sanciones contra Rusia y la presión consolidada sobre el agresor pueden detener la guerra y traer una paz justa al continente europeo.
La absurda exigencia de Moscú de destruir todas las armas proporcionadas a Ucrania por sus socios occidentales demuestra un total desprecio por los esfuerzos de Estados Unidos para poner fin a la guerra.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró que los líderes de los países del G7 expresaron su apoyo a los esfuerzos del presidente Trump para lograr una paz justa y duradera en Ucrania.
La Embajada de Estados Unidos en Ucrania se unió al Día de Luto por las víctimas del ataque ruso del 17 de junio y calificó el ataque como una violación del llamado del presidente Donald Trump para detener las matanzas y poner fin a la guerra.
No se emitirá una declaración conjunta sobre Ucrania tras la cumbre de líderes del G7, que finaliza en Canadá.
17 junio 2025
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunió con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en los márgenes de la cumbre del G7.
El cuerpo diplomático extranjero visitó el lugar del ataque ruso contra un edificio de apartamentos en el distrito de Solomiansky de la capital ucraniana.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania está convencido de que el dictador ruso, Vladímir Putin, ordenó deliberadamente el bombardeo a Kyiv durante la cumbre del G7 para presentar a los líderes de los países del G7 como débiles.
Políticos europeos han reaccionado al ataque masivo ruso contra ciudades ucranianas y han pedido presión sobre Moscú.
16 junio 2025
La cumbre de líderes del Grupo de los Siete (G7) ha comenzado oficialmente en la provincia canadiense de Alberta.
Un Comunicado sobre la protección y el retorno de menores ucranianos de la Federación Rusa y otros cuatro documentos se firmaron en Viena en presencia de los presidentes de Ucrania y Austria, Volodymyr Zelensky y Alexander Van der Bellen.
El presidente federal austriaco, Alexander Van der Bellen, ha instado a los dirigentes rusos a detener la guerra de agresión contra Ucrania e iniciar negociaciones serias y honestas para lograr una solución pacífica.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, afirmó que todos debemos trabajar para garantizar que la alianza entre Estados Unidos y Europa no se desmorone.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y su esposa, Olena Zelenska, llegaron a la Oficina del presidente de Austria.
13 junio 2025
El Senado de Canadá ha adoptado una resolución sobre la protección de los niños ucranianos contra la agresión rusa.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Georgiy Tykhy, afirmó que Rusia, al condenar a Israel por "ataques no provocados contra un Estado soberano" Irán, "olvidó mirarse al espejo".
Alemania es uno de los países líderes en el apoyo al Estado ucraniano.
12 junio 2025
Estados Unidos debe comprender los orígenes del espíritu de lucha de todos los ucranianos, así como del presidente Zelensky, quienes luchan en su territorio por la supervivencia de su propio Estado.
Rusia es la principal fuente de amenazas para todos los países del Sudeste de Europa.
11 junio 2025
Los presidentes de Moldavia, Montenegro, Rumanía y Serbia, así como los primeros ministros de Bulgaria, Croacia y Grecia, han participado en la cumbre Ucrania-Sudeste de Europa, celebrada en Odesa hoy.
Rusia solo puede ser obligada a detener el terrorismo contra Ucrania, ya que no demuestra ninguna intención de hacerlo.
Tras el ataque aéreo ruso sobre Járkiv, en el que 64 personas resultaron heridas y tres murieron, el presidente, Volodymyr Zelensky, instó al mundo a no posponer nuevas decisiones que podrían complicar la situación para Rusia.
10 junio 2025
Es importante complementar el nuevo paquete de sanciones de la UE contra la Federación Rusa con detalles contundentes.
Políticos europeos han reaccionado al ataque masivo de Rusia contra Ucrania, pidiendo presión sobre Moscú.
La delegación rusa en las negociaciones en Estambul declaró directamente que su "memorándum" es un ultimátum que Ucrania no aceptará.
09 junio 2025
Rusia aún no ha respondido en Estambul a las propuestas constructivas de Ucrania de alto el fuego, limitándose a ultimátums. Por lo tanto, es necesario aumentar la presión mediante sanciones sobre la Federación Rusa y asestar un golpe devastador a sus sectores clave.