
Zelensky se reúne con el ministro de Exteriores de Lituania
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de la República de Lituania, Gabrielius Landsbergis.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de la República de Lituania, Gabrielius Landsbergis.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, habló sobre las violaciones continuas de derechos humanos en la península de Crimea en un evento ministerial en el marco del Segmento de Alto Nivel del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, firmó un decreto "Sobre la retirada de Ucrania de los tratados internacionales celebrados dentro de la Comunidad de Estados Independientes".
23 febrero 2021
El ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, ha comenzado su visita de trabajo a Ucrania con rendir homenaje a los defensores ucranianos caídos a causa de la agresión rusa.
Ucrania ha presentado una nueva denuncia intergubernamental contra la Federación Rusa con respecto a la organización de una serie de intentos de asesinato y asesinatos por contrato, tanto en el territorio de nuestro país como en el de los Estados miembros del Consejo de Europa.
Durante la serie de sesiones de alto nivel de la Conferencia de Desarme de 2021, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytró Kuleba, expresó la disposición de Ucrania a participar en la creación de un documento universal que otorgaría garantías de seguridad efectivas a los Estados no poseedores de armas nucleares que son partes en el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, que se reunieron en Bruselas el lunes, coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación con Ucrania, los países de los Balcanes Occidentales, así como con otros socios y vecinos.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, felicitó al emperador Naruhito de Japón con motivo de su cumpleaños.
22 febrero 2021
El ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, hará una visita de trabajo a Ucrania del 23 al 24 de febrero.
Los asesores de los líderes del Cuarteto de Normandía se comunican casi a diario e intentan encontrar una solución que haga avanzar el proceso de resolución del conflicto en el Donbás.
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, cree que el proceso de Minsk es similar a un teléfono con un 10 por ciento de batería restante, pero que aún no está agotado.
Austria sigue condenando la anexión de la República Autónoma de Crimea y Sebastopol por Rusia y apoya plenamente la política pertinente de no reconocimiento de la Unión Europea, incluido el régimen de sanciones.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytró Kuleba, y el Ministro de Cultura y Política de Información, Oleksandr Tkachenko, han expresado su preocupación por la presión y la persecución de los periodistas en Belarús.
Varsovia pidió a Moscú que tome medidas para restaurar la integridad territorial de Ucrania y compensar las pérdidas infligidas en los territorios ocupados.
Las acciones de la parte iraní no aumentan la confianza en la investigación del accidente aéreo del avión de la aerolínea ucraniana UIA.
20 febrero 2021
Estados Unidos y Ucrania deben lanzar una asociación estratégica renovada sobre una amplia gama de temas.
Mediante la agresión, la Federación Rusa no logró su objetivo estratégico en Ucrania, ni mantener a nuestro Estado en su esfera de influencia. Por el contrario, lo perdió para siempre.
Viktor Medvedchuk y su esposa, Oksana Marchenko, se encuentran entre las 19 personas jurídicas y ocho físicas a las que el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania ha decidido aplicar sanciones.
Proteger la integridad territorial y la soberanía de Ucrania es un elemento crucial en la respuesta estadounidense y europea a las amenazas de Rusia con el fin de proteger el modelo occidental de democracia y unidad transatlántica.
19 febrero 2021
Las embajadas de Ucrania están haciendo todo lo posible para ayudar al Ministerio de Salud a obtener la vacuna contra la COVID-19.
Ucrania pide a Rusia que ponga fin a la agresión, vuelva al marco del derecho internacional y libere los territorios ocupados temporalmente de la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol, así como las partes de las regiones de Donetsk y Lugansk.
Ucrania pronto pedirá a la Unión Europea que aplique un nuevo mecanismo de sanciones por violaciones de derechos humanos en la Crimea ocupada.
El ministro de Salud, Maksym Stepánov, ha partido para la India para negociar con Serum Institute of India, el mayor fabricante de vacunas del mundo. En particular, las relaciones se referirán al suministro de dosis adicionales de vacunas AstraZeneca y NovaVax.
18 febrero 2021
Ucrania será el primer país no miembro de la UE que presidirá la Estrategia de la Unión Europea para la región del Danubio.
La representante especial del presidente en ejercicio de la OSCE, Heidi Grau, cree que se necesitarán esfuerzos adicionales y voluntad política de las partes para implementar los Acuerdos de Minsk.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, agradeció a los representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja por su ayuda en el Donbás.
La Ucrania de hoy no es sólo un receptor de seguridad, sino un donante de seguridad en su región
La Ucrania de hoy no es sólo un receptor de seguridad, sino un donante de seguridad en su región.
Este año, Ucrania y la OTAN desarrollarán medidas adicionales y pasos prácticos para mejorar la interoperabilidad de las fuerzas armadas bajo el Programa de Oportunidades Mejoradas.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, habló con los representantes de la delegación de Ucrania en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Oficina del Presidente de las actividades de Ucrania en la APCE.
17 febrero 2021
La Unión Europea protegerá la integridad territorial de Ucrania y Georgia.
El Gabinete de Ministros aprobó una decisión sobre la retirada de Ucrania del acuerdo sobre la coordinación de las relaciones interestatales en el campo de las comunicaciones postales y las electrocomunicaciones, que se celebró en el marco de la CEI.
Ucrania y Eslovaquia han acordado cooperar para facilitar los cruces fronterizos e introducir controles conjuntos en los puntos fronterizos de COVID.
16 febrero 2021
Ucrania podría ser garante de la seguridad alimentaria de los EAU
La Unión Europea planea lanzar dos proyectos este año para contrarrestar la desinformación en Ucrania.
El Parlamento de Ucrania ha adoptado una resolución sobre el llamamiento de la Rada Suprema a los gobiernos y parlamentos de Estados extranjeros y organizaciones internacionales para que condenen la ocupación temporal de Crimea.
El presidente Volodymyr Zelensky felicitó a Lituania por el Día de la Independencia, agradeció su apoyo a Ucrania y deseó prosperidad al pueblo lituano.
Casi 60 países del mundo, incluida Ucrania, han apoyado la iniciativa de Canadá dirigida a combatir la detención política ilegal.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, aseguró que la visita a los Emiratos Árabes Unidos garantizó acuerdos concretos e importantes con representantes del Estado y las empresas emiratíes.
15 febrero 2021
La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, se reunió con la ministra de Cultura y Juventud de los Emiratos Árabes Unidos, Noura bint Mohammed Al Kaabi, para discutir la cooperación en el campo de la cultura y las ideas para su profundización.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, se reunieron hoy, 15 de febrero, informa el servicio de prensa del presidente.
Los Ministerios del Interior de Ucrania y los Emiratos Árabes Unidos unirán esfuerzos para combatir la migración ilegal.
Ucrania y los Emiratos Árabes Unidos tienen el potencial de incrementar el comercio varias veces durante los próximos cinco años.
Durante la visita del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, a los Emiratos Árabes Unidos, se firmaron una serie de importantes documentos bilaterales destinados a desarrollar las relaciones entre los dos países.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, durante su visita oficial a los Emiratos Árabes Unidos, visitó varios lugares simbólicos que son importantes para este país.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, durante su visita oficial a los Emiratos Árabes Unidos, visitó varios lugares simbólicos que son importantes para este país.
13 febrero 2021
El gobierno ruso ha ampliado la lista de empresas sujetas a sanciones económicas contra Ucrania.
El Parlamento Europeo aprobó por mayoría de votos el Informe sobre la aplicación por Ucrania del Acuerdo de Asociación con la UE, que califica la descentralización como una de las reformas más exitosas.
Los Estados Unidos de América, como socio estratégico de Ucrania, pueden desempeñar un papel clave en poner fin a la guerra en el Donbás y recuperar los territorios ucranianos.
12 febrero 2021
Ucrania está interesada y abierta a la implementación de nuevas iniciativas y proyectos de infraestructura en cooperación con el Gran Ducado de Luxemburgo.
El Parlamento Europeo ha apoyado el establecimiento de la Plataforma de Crimea y pidió a los altos funcionarios de la UE y a los Estados miembros de la UE que brinden todo el apoyo necesario a esta iniciativa.
La agenda Ucrania-UE es cada vez más ambiciosa y completa. Junto con sus socios europeos, Ucrania está superando muchos desafíos, incluidos los de seguridad y económicos.
El presidente Volodymyr Zelensky ha felicitado al pueblo chino por la Fiesta de la Primavera y ha declarado su disposición para una mayor cooperación mutuamente beneficiosa entre Ucrania y China.
Rusia romperá las relaciones con la Unión Europea si ve sanciones que amenacen la economía del país.
Todas las partes deben llevar a cabo la implementación de los Acuerdos de Minsk de acuerdo con un calendario claro y dentro de plazos concretos.
Rusia ha intensificado sus esfuerzos para desestabilizar a Ucrania y socavar la soberanía de Ucrania durante el año pasado.
El vicepresidente de la Comisión Europea y alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha dicho que Ucrania necesita restaurar la confianza pública en los tribunales, porque la democracia no puede existir sin un sistema judicial independiente y eficiente.
La Unión Europea es coherente en el apoyo a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, por lo que, sin la plena aplicación de los Acuerdos de Minsk, la normalización de las relaciones UE-Rusia no se producirá.
El primer ministro de Ucrania, Denys Shmygal, ha dicho que espera que el Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la Unión Europea sea revisado este año.