
Zelensky invita al presidente electo de la República Checa a visitar Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, felicitó a Petr Pavel por su victoria en las elecciones presidenciales checas y le invitó a visitar Ucrania.
29 enero 2023
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, felicitó a Petr Pavel por su victoria en las elecciones presidenciales checas y le invitó a visitar Ucrania.
Los socios de Ucrania no deberían competir en el tema de proporcionar armas al país, ya que esto es contraproducente.
El recién elegido presidente de la República Checa, Petr Pavel, y la presidenta de Eslovaquia, Zuzana Čaputová, planean visitar Ucrania.
28 enero 2023
Poco antes del viaje a Kyiv, la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró una vez más a Ucrania que se mantendría el apoyo a largo plazo por parte de la Unión Europea.
27 enero 2023
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania convoca al embajador de Hungría, István Íjgyártó, tras las declaraciones despectivas del primer ministro del país, Viktor Orbán.
Es extremadamente difícil llegar a un entendimiento con la parte rusa sobre el proceso de retorno de los ciudadanos ucranianos, porque esta última cambia constantemente las condiciones sin explicación.
La Unión Europea ha anunciado hoy la prórroga durante los próximos seis meses de las sanciones económicas contra la Federación Rusa por su agresiva guerra contra Ucrania.
En el marco del diálogo regular, se sostuvo otra reunión del jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak, con los embajadores de los países del Grupo de los Siete (G7) y el jefe de la Delegación de la Unión Europea.
26 enero 2023
Francia apoya la fórmula de paz de diez pasos propuesta por el presidente, Volodymyr Zelensky, y desarrollará sus iniciativas diplomáticas sobre esta base.
Ucrania, junto con sus socios, está desarrollando actualmente dos modelos principales para la creación de un tribunal especial a fin de investigar el crimen de agresión contra Ucrania.
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) está indignada por las atrocidades y crímenes cometidos en Ucrania por los militares rusos, especialmente por los mercenarios del llamado grupo Wagner.
La agresión armada de Rusia contra Ucrania ha destacado la importancia de las tecnologías espaciales existentes para la seguridad y la defensa europeas, ha puesto de relieve ciertas vulnerabilidades en este ámbito y ha impulsado a la UE a elaborar una estrategia renovada para desarrollar sus propias capacidades espaciales y mejorar la resistencia de las infraestructuras críticas.
Los dirigentes políticos y militares rusos y bielorrusos implicados en el lanzamiento de la guerra de agresión contra Ucrania deben ser procesados en un tribunal internacional especialmente creado para ello.
La ministra de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, ha llegado a Odesa para demostrar su apoyo a Ucrania.
25 enero 2023
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunió con el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi.
El fuerte apoyo continuo de EE.UU. a Ucrania en su guerra con Rusia cuenta con el apoyo bipartidista en el Congreso de los Estados Unidos.
24 enero 2023
Ucrania no planeó antes ni planea ahora atacar a Belarús y considera importante que Bielorrusia no pierda su independencia y no entre en la vergonzosa guerra desatada por Belarús.
El ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, agradeció a Kuwait por su apoyo a Ucrania.
23 enero 2023
La Unión Europea apoya las iniciativas de Ucrania de establecer un tribunal internacional a fin de castigar a los culpables de los crímenes cometidos en Ucrania durante la invasión rusa y está dispuesta a trabajar en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas para garantizar dicha responsabilidad.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, agradeció a los pueblos polaco y lituano por su solidaridad y apoyo a Ucrania en medio de la agresión rusa contra nuestro país.
El recién elegido presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Tiny Kox, dijo que Rusia cruzó "líneas rojas" cuando invadió el territorio ucraniano, e instó a esta última a que ponga fin a la guerra lo antes posible.
Cualquier interesado en la política internacional sabe que el Consejo de Seguridad de la ONU, además de las reuniones tradicionales para considerar los temas de paz y seguridad, a menudo se reúne para las llamadas reuniones informales de la fórmula Arria.
En un mundo más justo, sería impensable que Rusia siguiera siendo miembro del Consejo de Seguridad de la ONU
El décimo paquete de sanciones de la UE debe adoptarse lo antes posible y prever fuertes restricciones a la industria rusa de misiles y drones, energía y otras áreas, así como cerrar las formas de eludir las sanciones ya impuestas.
22 enero 2023
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, informó al ex primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, sobre la situación en el frente.
Alemania y Francia seguirán apoyando a Ucrania en su lucha para impedir la victoria del imperialismo ruso.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunió en Kyiv con el ex primer ministro británico Boris Johnson.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunió en Kyiv con el ex primer ministro británico Boris Johnson.
La consolidación de los esfuerzos de todos los ucranianos y socios internacionales es el arma más poderosa para la restauración completa de la integridad territorial de Ucrania.