
Yermak se reúne con el secretario general adjunto de la OTAN
El jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, se reunió con el secretario general adjunto de la OTAN, David Cattler.
El jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, se reunió con el secretario general adjunto de la OTAN, David Cattler.
Alemania está instando a China a ejercer su influencia en el Kremlin para poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania, en lugar de ponerse del lado del poder agresor.
01 marzo 2023
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania calificó de falsa la declaración de Rusia sobre la supuesta recepción de material radiológico por parte de Ucrania con el propósito de "provocar".
La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, está convencida de que el presidente ruso, Vladímir Putin, no está interesado en las conversaciones de paz, y todos ya lo han entendido.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, confía en que la cumbre de la Alianza con la participación del presidente, Volodymyr Zelensky, será una fuerte señal de solidaridad y apoyo a Ucrania por parte de los aliados.
28 febrero 2023
La política rusa de genocidio contra el pueblo ucraniano ciertamente tendrá consecuencias jurídicas.
Los crímenes de la Federación Rusa en Ucrania no deben quedar impunes, todos los responsables deben ser llevados ante la justicia.
La Unión Europea no pudo evitar la agresión rusa, y ahora, para garantizar la paz, es necesario brindar asistencia a Ucrania con armas letales.
El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha dicho que Ucrania se convertirá en miembro de la Alianza, pero es a largo plazo.
Al anunciar una "Operación militar especial", Putin justificó la decisión de desatar una guerra a gran escala en Europa por la necesidad de "desnazificar" y "desmilitarizar" Ucrania.
El Centro de Comunicaciones Estratégicas y Seguridad de la Información analizó las declaraciones y acciones del Kremlin que hubo antes de la invasión a gran escala el 24 de febrero de 2022.
En la guerra de Rusia contra Ucrania, no existe la neutralidad para Japón ni para ningún otro país.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha recordado que la solicitud de ingreso de Ucrania en la UE se firmó hace un año y pidió el inicio del proceso de negociación.
27 febrero 2023
La invasión rusa de Ucrania ha desencadenado las violaciones más masivas de los derechos humanos.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunió con los representantes del maratón televisivo Yedyni Novyny con motivo de su aniversario y enfatizó la necesidad de garantizar que Ucrania sea lo más poderosa posible desde el punto de vista informativo y diplomático, y que su posición sea absolutamente clara en todas partes del mundo.
26 febrero 2023
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, firmó tres decretos para implementar las decisiones del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania con respecto a las sanciones contra varios rusos, en particular, atletas rusos, así como contra aquellos involucrados en el secuestro de niños ucranianos.
El Departamento de Estado de EE. UU. enfatizó una vez más que no ha reconocido y nunca reconocerá las afirmaciones de Rusia sobre la anexión de Crimea, y también acogió con satisfacción los esfuerzos de la Plataforma de Crimea, que le recuerda al mundo la ocupación de la península.
Ucrania está absolutamente decidida a desarrollar las relaciones con Arabia Saudí no sólo a nivel bilateral y multilateral, sino también a nivel regional, así como a buscar conjuntamente formas de fortalecer la posición de nuestro Estado en el Sur global.
En una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores del Reino de Arabia Saudí, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, agradeció por apoyar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.
La primera viceministra de Asuntos Exteriores de Ucrania, Emine Dzhaparova (Dzheppar), ha pedido a los socios internacionales que ayuden a acercar la victoria de Ucrania y la liberación de Crimea.
El proceso de integración de Ucrania en la Unión Europea lleva mucho tiempo, por lo que la adhesión de Ucrania a la UE en los próximos años es un objetivo bastante realista.
El presidente Volodymyr Zelensky expresó su convicción de que, al recuperar Crimea, se puede restaurar la paz, porque es tierra y pueblo ucranianos.
El presidente de la República Checa, Petr Pavel, cree que Rusia permanecerá inestable durante mucho tiempo después de que termine la guerra, por lo que Occidente debe prepararse para diferentes opciones para responder a esta situación.
La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, dice que Europa siempre apoyará a Ucrania y proporcionará al país más equipo militar pesado.
25 febrero 2023
La presión sobre la Federación Rusa debería aumentar. Ucrania espera medidas decisivas contra la industria nuclear rusa y la corporación Rosatom, así como una mayor presión sobre el ejército y los bancos rusos.
Guatemala será el primer país de América Latina en sumarse al grupo principal para la creación de un tribunal especial para juzgar el crimen de agresión contra Ucrania.
El fiscal general de Ucrania, Andriy Kostin, anunció que se celebraría una conferencia en Ucrania en el formato “Ramstein jurídico".
24 febrero 2023
La guerra de Rusia contra Ucrania es también una agresión contra el mundo entero y América Latina en particular.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, da una conferencia de prensa.