
El director general del OIEA se reúne con Zelensky en Zaporiyia
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, se ha reunido con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en Zaporiyia.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, se ha reunido con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en Zaporiyia.
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, ha dicho que pedirá a China que actúe de manera responsable ante la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
El presidente de la Verjovna Rada de Ucrania, Ruslan Stefanchuk, y el presidente de la Cámara de los Comunes del Reino Unido, Lindsay Hoyle, discutieron el reconocimiento del Holodomor como genocidio del pueblo ucraniano.
26 marzo 2023
La declaración del presidente ruso Vladimir Putin sobre el despliegue de armas nucleares tácticas en Belarús es un paso hacia la desestabilización interna del país.
Durante su visita a China la próxima semana, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, insistirá en una paz justa en Ucrania, que incluirá la integridad territorial del Estado.
25 marzo 2023
El Ministerio de Asuntos Exteriores está trabajando en la organización de la segunda gira africana del jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, que está prevista para el verano y la celebración de la cumbre Ucrania-África.
A Ucrania le gustaría mantener relaciones normales con Irán, pero para ello, este último debe dejar de suministrar armas a Rusia y al menos condenar el uso de sus drones por parte de Rusia contra Ucrania.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propondrá a China crear un "club de la paz" para mediar en el fin de la guerra de Rusia en Ucrania durante su visita a Pekín esta semana, donde se reunirá con el líder chino Xi Jinping.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dice que no ha recibido ninguna propuesta para mantener conversaciones con el líder de la República Popular China, Xi Jinping.
El jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, y el ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, abordaron la situación en el frente durante la reunión.
24 marzo 2023
La participación del presidente ruso Putin en la cumbre del grupo BRICS en Pretoria en agosto de 2023 parece poco probable, y no solo porque podría ser arrestado allí, sino también porque la reputación del dictador ruso decaerá aún más gracias a los acontecimientos en el frente.
El objetivo de Lituania en la cumbre de la OTAN en Vilna será el acercamiento de Ucrania a la Alianza y su plena adhesión.
El gobierno de Ucrania publicó el informe anual sobre la implementación del Acuerdo de Asociación Ucrania-UE para 2022: Ucrania ya ha cumplido con el 72% de todas las obligaciones y ha aumentado el progreso general en un 9%.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, concedió la Orden del Príncipe Yaroslav el Sabio de III grado al ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, por méritos especiales.
23 marzo 2023
El principal mensaje a los líderes de los países de la UE desde el Parlamento Europeo durante su reunión con su presidenta, Roberta Metsola, fue el llamamiento de los diputados europeos a continuar con su fuerte apoyo a Ucrania, ya que el destino de la Unión Europea depende de la libertad de Ucrania.
Los líderes de la UE, que se reúnen hoy en Bruselas en el formato del Consejo Europeo, adoptaron una resolución sobre Ucrania, en la que expresaron un apoyo inquebrantable al pueblo de Ucrania en la lucha contra la agresión rusa, y pidieron a Rusia que inmediatamente y sin condiciones retire sus tropas de todo el territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.
Islandia ha reconocido el Holodomor de 1932-1933 como genocidio contra el pueblo ucraniano.
22 marzo 2023
Ucrania quiere que Japón se una a los países garantes de seguridad.
Durante su reunión en Bruselas, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el fiscal general de Ucrania, Andriy Kostin, hablaron de cómo responsabilizar a la Federación Rusa por los crímenes cometidos.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, señaló que, en la reunión con el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, vio la disposición concreta de este país para trabajar juntos a fin de movilizar al mundo por mantener el orden internacional y protegerse contra la agresión y el terror ruso.
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, pidió al presidente de Rusia, Vladímir Putin, que escuche la posición de la comunidad internacional mundial y ponga fin de inmediato a la agresión contra Ucrania.
Durante una conversación telefónica con el presidente de Chile, Gabriel Boric, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, abordó formas de contrarrestar la agresión de Rusia contra Ucrania.
21 marzo 2023
Ucrania ha transmitido públicamente y a través de canales diplomáticos a China la fórmula de paz ucraniana y está esperando un diálogo.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, firmaron una declaración conjunta sobre una asociación global especial entre los países.
El secretario general de la OTAN tiene la intención de convocar una reunión de la Comisión Ucrania-OTAN, que puede tener lugar a principios de abril en el marco de una reunión de la OTAN a nivel de ministros de Asuntos Exteriores.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunió con el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, en Kyiv.
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, visitó Bucha durante su visita no anunciada a Ucrania.
Alemania y la República Checa continuarán sus esfuerzos, tanto individualmente como juntos, para apoyar a Ucrania en su lucha contra el agresor y la reconstrucción de la posguerra.
El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, criticó duramente los esfuerzos de China por presentarse como pacificadora en el conflicto de Ucrania mientras "amenaza con la guerra" contra la isla autogobernada.