Kuleba: Las comunidades ucranianas han firmado acuerdos con 64 países para la reconstrucción

Kuleba: Las comunidades ucranianas han firmado acuerdos con 64 países para la reconstrucción

Ukrinform
Las comunidades ucranianas han firmado más de dos mil acuerdos de colaboración con las autoridades de 64 países para una reconstrucción eficaz y el desarrollo de posguerra.

Así lo anunció el viceprimer ministro para la Reconstrucción y ministro de Desarrollo de Comunidades y Territorios de Ucrania, Oleksiy Kuleba, en la III Cumbre Internacional de Ciudades y Regiones, según informa un corresponsal de Ukrinform.  

"En tres años, más de 500 comunidades ucranianas han firmado más de 2.000 acuerdos de colaboración con las autoridades de 64 países de todo el mundo. Esta ya es una red de interacción con resultados concretos. Cooperamos en los ámbitos de la educación, la sanidad, la política de vivienda y el intercambio cultural", señaló el ministro.  

Al mismo tiempo, el programa estatal "Codo a Codo" demuestra la solidaridad interna de los ucranianos. En el marco de esta iniciativa, más de 450 comunidades han formado alianzas horizontales, donde las comunidades de avanzada apoyan a las comunidades más cercanas al frente.  

"Están reconstruyendo juntos, respondiendo a los bombardeos y ayudando a los niños. Esta iniciativa está cobrando relevancia y sentando las bases de la confianza entre las comunidades de todo el país", enfatizó Kuleba.  

Señaló que el Estado se está centrando en los asentamientos en primera línea y fronterizos, trabajando para fortalecer su capacidad institucional y crear las condiciones para el desarrollo a largo plazo, incluso en tiempos de guerra.  

"Puede parecer que la gente no vive más cerca del frente, que se fue o se reubicó durante la guerra. Sin embargo, no es así. Por ejemplo, actualmente viven más de un millón de personas en Járkiv. Más de 600 mil personas en Zaporiyia. En Sumy, una ciudad que actualmente sufre bombardeos diarios, hay más de 200 mil personas", enfatizó el funcionario del gobierno.  

También destacó los éxitos del programa "eRecovery", que ya ha ayudado a más de 100 mil familias a recibir compensación y asistencia.  

Según Kuleba, durante la cumbre se firmarán más de 18 acuerdos de colaboración internacionales entre las comunidades ucranianas y extranjeras. Estos acuerdos abordan temas específicos: escuelas, hospitales, refugios, suministro de agua y apoyo a la población.  

Como informó Ukrinform, se están implementando casi 900 proyectos de reconstrucción en comunidades ucranianas con fondos del Fondo para la eliminación de las consecuencias de la agresión armada y del Banco Europeo de Inversiones.  

Foto: Oleksiy Kuleba vía Facebook 

AV


Let’s get started read our news at facebook messenger > > > Click here for subscribe

Al citar y utilizar cualquier material en Internet, son obligatorios los enlaces al sitio web ukrinform.es que no sean inferiores al primer párrafo. Además, sólo es posible citar los materiales traducidos de los medios de comunicación extranjeros si existe un enlace al sitio web ukrinform.es y al sitio web de un medio de comunicación extranjero. Los materiales marcados como "Publicidad" o con aviso legal "El material se publica de conformidad con la Parte 3 del Artículo 9 de la Ley de Ucrania "Sobre la publicidad" № 270/96-ВР del 03/07/1996 y la Ley de Ucrania "Sobre medios de comunicación" № 2849-IX del 31/03/2023" y en virtud del Contrato/factura, incluyen contenido promocional y el anunciante será responsable del contenido.

© 2015-2025 Ukrinform. Todos los derechos reservados.

Diseño de la página — Estudio «Laconica»

búsqueda avanzadaocultar la búsqueda avanzada
por el período:
-