
Kazajistán dice que no reconocerá los pseudo-referéndums rusos en Ucrania
Kazajistán no reconocerá la posible anexión de territorios ucranianos capturados por Rusia a través de falsos referéndums celebrados allí.
Kazajistán no reconocerá la posible anexión de territorios ucranianos capturados por Rusia a través de falsos referéndums celebrados allí.
Las autoridades de Ucrania continúan haciendo esfuerzos para liberar a todo el personal militar que se encuentra en cautiverio ruso.
25 septiembre 2022
El anuncio del inicio de la movilización parcial en Rusia demuestra que los ucranianos han sido más listos que Putin.
Las autoridades ucranianas han pedido a Israel que haga más para ayudar a Ucrania a defenderse de la agresión rusa.
En la región de Luhansk, los ocupantes obligan a la gente a votar en un pseudo-referéndum incluso en los arbustos cerca de las tiendas.
Ucrania pide a todas las potencias nucleares que le dejen claro a Rusia que el mundo no tolerará declaraciones irresponsables sobre el posible uso de armas nucleares.
Rusia debe asumir la responsabilidad de celebrar referéndums falsos sobre los territorios ocupados temporalmente de Ucrania y los intentos de cambiar las fronteras reconocidas internacionalmente de nuestro Estado en violación de la Carta de la ONU.
24 septiembre 2022
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, cree que Europa debe mostrar apertura hacia aquellos ciudadanos de la Federación Rusa, “que no quieren convertirse en una herramienta del Kremlin”.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, insiste en que los acuerdos con Rusia no funcionan, solo entiende la fuerza, por lo que se necesita la unificación del mundo en torno de Ucrania y el aislamiento de la Federación Rusa.
El expresidente de Mongolia, Tsakhiagiin Elbegdorj, ha pedido al presidente ruso, Vladímir Putin, que detenga de inmediato la guerra contra Ucrania y ha añadido que Mongolia está preparada para recibir a los rusos que huyen de una movilización militar anunciada por el régimen de Putin.
El expresidente de Mongolia, Tsakhiagiin Elbegdorj, ha pedido al presidente ruso, Vladímir Putin, que detenga de inmediato la guerra contra Ucrania y ha añadido que Mongolia está preparada para recibir a los rusos que huyen de una movilización militar anunciada por el régimen de Putin.
Turquía no reconoció los resultados de un falso referéndum en Crimea en 2014 y tiene la misma posición clara con respecto a los pseudo-referéndums que Rusia está celebra en los territorios temporalmente ocupados de Ucrania.
El jefe adjunto de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Sybiga, y el viceministro de Asuntos Exteiores de Ucrania, Yevgen Perebyinis, junto con un grupo de embajadores extranjeros, visitaron la ciudad de Izium en la región de Järkiv liberada por las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Los pseudo-referéndums celebrados por Rusia en los territorios temporalmente ocupados serán condenados por la comunidad mundial.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania notificó al encargado de negocios de Irán en Ucrania la decisión de retirar al embajador de Irán en Ucrania la acreditación y reducir significativamente el número de personal diplomático de la Embajada debido a los hechos del uso de armas de fabricación iraní por parte de las tropas rusas.
23 septiembre 2022
Los líderes del Grupo de los Siete (G7) han condenado los "referéndums" falsos que Rusia ha comenzado a celebrar en los territorios temporalmente ocupados y han pedido a todos los demás países que hagan lo mismo.
Ucrania está lista para adherirse a la Unión Europea, pero la pregunta es si la propia Unión Europea está lista para su adhesión.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, se reunió con el miembro del Consejo de Estado y ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi.
La Embajadora de Estados Unidos en Ucrania, Bridget Brink, reiteró su apoyo a los ucranianos y enfatizó que ninguna nación tiene derecho a volver a trazar las fronteras por la fuerza.
El Jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, celebró una reunión por videoconferencia con miembros del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
La Federación Rusa ha lanzado una guerra de agresión criminal y sin sentido contra Ucrania, pero ya ha perdido esa guerra políticamente y actualmente está siendo derrotada en el campo de batalla.
22 septiembre 2022
Actualmente, hay una movilización diplomática de toda la comunidad internacional. Ucrania ahora cuenta con el apoyo de casi todo el mundo.
La victoria de Ucrania incluye tres componentes principales: la victoria en el campo de batalla, el veredicto para Rusia en los tribunales internacionales y la reconstrucción de Ucrania.
La victoria de Ucrania incluye tres componentes principales: la victoria en el campo de batalla, el veredicto para Rusia en los tribunales internacionales y la reconstrucción de Ucrania.
Los ministros de Asuntos Exteriores de Canadá, Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido, Ucrania, altos funcionarios de la República de Corea, Suiza, los Estados Unidos de América, y el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, han emitió una declaración conjunta sobre las amenazas a la seguridad de las instalaciones nucleares civiles en Ucrania.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, a instancias del alto representante de la UE, Josep Borrell, celebraron una reunión extraordinaria en Nueva York al margen del 77º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, tras la cual adoptaron una declaración sobre la respuesta a las últimas acciones de Rusia para escalar la guerra de agresión en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, intervino en la Asamblea General de la ONU.
21 septiembre 2022
El primer ministro de Ucrania, Denys Shmygal, abordó temas de actualidad de la cooperación bilateral con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, durante una visita de trabajo a Nueva York.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó las amenazas nucleares de Rusia de "imprudentes" y advirtió al régimen de Putin contra los intentos de celebrar "referéndums" y anexionarse nuevos territorios ucranianos.