Libanova: La población de Ucrania se reducirá a 35 millones para 2033

Libanova: La población de Ucrania se reducirá a 35 millones para 2033

Ukrinform
Según las previsiones optimistas del Instituto de Demografía e Investigaciones Sociales, en 10 años en Ucrania, como en 1991, no más de 35 millones de personas vivirán dentro de sus fronteras.

Así lo dijo la directora del Instituto de Demografía e Investigaciones Sociales M.V.Pukhta, Ella Libanova, en una conferencia de prensa organizada por Ukrinform.

"Olvidemos que teníamos 52 millones de ucranianos. Nunca más habrá 52 millones. La versión más optimista sugiere que habrá 35 millones en 2033; me refiero a las fronteras de 1991. Es decir, en cualquier caso, si nos aseguramos de que todos nuestros inmigrantes regresen, si atraemos inmigrantes de otros países, la población de Ucrania seguirá disminuyendo. Tengamos esto como base", dijo Libanova.

Señaló que últimamente el número de ucranianos que reciben el estatus de refugiados o protección temporal en el extranjero aumenta más lentamente que el año pasado. Sin embargo, la demógrafa destacó otra tendencia negativa.

"Desde principios de 2023, el número y la proporción de ucranianos trabajadores ucranianos refugiados de la guerra en Polonia está disminuyendo. Van más lejos: a Alemania, a la República Checa, a los Países Bajos, a otros países... Nuestra experiencia muestra que cuanto mayor es la distancia entre Ucrania y el país donde reside nuestra gente, menos probable es que regresen", afirmó la investigadora.

Según ella, hoy la principal tarea del gobierno en este sentido debería ser tomar medidas para motivar a los ucranianos a regresar.

"No podemos hacer nada contra la salida migratoria de la población. Sin embargo, tenemos que motivar a la gente a regresar. Debemos impedir la transición de una migración temporal a una permanente. No hay nada de malo en que la gente tenga la intención de trabajar en otro lugar: la migración laboral es parte de la globalización. Pero queremos que regresen. Ésta es una tarea muy importante que debemos realizar y proponernos como Estado", enfatizó la experta.

Como se informó anteriormente, el movimiento de refugiados ucranianos de Polonia a Alemania es una nueva tendencia que llevó a las autoridades polacas a investigar las causas del fenómeno. Entre las razones de la migración de los ucranianos reasentados a Alemania, Andrzej Korkus, presidente de la junta directiva de la Plataforma de Migración EWL, citó, basándose en los datos de una investigación, la presencia de amigos en Alemania que ya se han establecido allí y ayudan a sus conocidos a dar este paso, así como salarios más altos, mejores beneficios sociales para los refugiados y mejores servicios médicos que en Polonia.


Let’s get started read our news at facebook messenger > > > Click here for subscribe

Al citar y utilizar cualquier material en Internet, es obligatoria la colocación de un hiperenlace directo, abierto a los buscadores de Internet, al artículo citado, que esté no más abajo del primer párrafo del texto de ukrinform.es. Además, es posible citar los materiales traducidos de los medios de comunicación extranjeros siempre que haya enlace al sitio web ukrinform.es y al sitio web del medio extranjero. Citar y utilizar los materiales en medios de comunicación fuera de línea, aplicaciones móviles, televisión inteligente, es posible solo con el consentimiento expreso por escrito de Ukrinform. Las noticias y publicaciones marcadas como "Publicidad" y "PR", así como los artículos de la sección “Comunicados” se publican como anuncios. La responsabilidad de su contenido corre a cargo del anunciante.

© 2015-2023 Ukrinform. Todos los derechos reservados.

Diseño de la página — Estudio «Laconica»

búsqueda avanzadaocultar la búsqueda avanzada
por el período:
-