
Kuleba consigue el apoyo de Francia para iniciar negociaciones de adhesión de Ucrania a la UE
El ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, consiguió el apoyo de Francia para iniciar negociaciones sobre la adhesión de Ucrania a la UE.
El ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, consiguió el apoyo de Francia para iniciar negociaciones sobre la adhesión de Ucrania a la UE.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunió con el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö.
Los miembros del Parlamento Europeo pidieron a los jefes de Estado y de Gobierno de los países europeos que tomen una decisión positiva con respecto a Ucrania y comiencen negociaciones sobre su membresía en la UE.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, destaca que el pueblo ucraniano es fuerte contra Rusia, incluso gracias a la unidad de los países europeos y del mundo en torno a Ucrania.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha dicho que espera las negociaciones sobre la adhesión de Ucrania a la Unión Europea inicien antes de que finalice la presidencia de seis meses del Consejo de la UE el 31 de diciembre.
En la guerra con Rusia, Ucrania no puede ganar sin la ayuda de sus socios, pero también es imposible perder, "porque el Estado es lo único que tenemos".
En la guerra con Rusia, Ucrania no puede ganar sin la ayuda de sus socios, pero también es imposible perder, "porque el Estado es lo único que tenemos".
Noruega proporcionará 1,8 mil millones de dólares en ayuda a Ucrania para finales de este año y seguirá apoyando al país desde los primeros meses de 2024.
Los líderes escandinavos piden a otros países que actúen como un frente unido en apoyo a Ucrania en su guerra con Rusia, advirtiendo que si no ayudan a Kyiv se corre el riesgo de empeorar la seguridad global en Europa.
Ucrania ha solicitado el estatus de observador asociado en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha llegado a Noruega para participar en la Segunda Cumbre Ucrania-Europa del Norte.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha llegado a Noruega para participar en la Segunda Cumbre Ucrania-Europa del Norte.
12 diciembre 2023
Los problemas en el Congreso de Estados Unidos en cuanto a la aprobación de una nueva ayuda a Ucrania y otras democracias inspiran al Kremlin, pero Putin ni siquiera debería esperar que se debilite el apoyo a la libertad global.
11 diciembre 2023
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, calificó de histórica la reunión de hoy del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la UE y afirmó que los preparativos para la cumbre del Consejo Europeo están en plena marcha.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, felicitó a Donald Tusk por ser elegido primer ministro de Polonia.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia acordó iniciar negociaciones con Ucrania sobre la adhesión a la UE y también pidió acelerar el proceso de adhesión de los Estados balcánicos.
10 diciembre 2023
Hoy, 10 de diciembre, tuvo lugar en Buenos Aires la toma de posesión del recién electo presidente de Argentina, Javier Milei. Al evento asistió el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, entre otros invitados extranjeros.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha llegado hoy de visita a Argentina.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en una reunión con el primer ministro de Cabo Verde, José Ulisses Correia e Silva, invitó a este país africano a sumarse a la implementación de la Fórmula de la Paz de Ucrania.
09 diciembre 2023
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania pide a la comunidad internacional que condene enérgicamente la intención de la Federación Rusa de celebrar elecciones presidenciales en territorios ucranianos ocupados temporalmente y que imponga sanciones a quienes participen en su organización y celebración.
Bernard-Henri Levy, filósofo y periodista francés, autor de documentales sobre la actual guerra rusa contra Ucrania, aconseja a los políticos estadounidenses preocupados por la cuestión fronteriza que tengan en cuenta que la "verdadera frontera del mundo occidental" discurre por Ucrania y la defiende el pueblo ucraniano.
El jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak, se reunió con la delegación francesa para discutir los contactos franco-ucranianos en el futuro próximo y las principales necesidades de defensa de Ucrania.
El viernes 8 de diciembre, el presidente lituano, Gitanas Nausėda, pidió a la comunidad internacional que busque conjuntamente el retorno a sus familias de miles de niños ucranianos secuestrados por Rusia.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, firmó tres proyectos de ley sobre las actividades de la Fiscalía Especializada Anticorrupción, la Agencia Nacional para la Prevención de la Corrupción y la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania, que eran necesarios para implementar las recomendaciones de la Comisión Europea.
Ucrania cumplió las siete recomendaciones de la Comisión Europea, es decir, hizo todo lo que se esperaba del Estado ucraniano en diciembre.
08 diciembre 2023
La ministra de Defensa de la República Checa, Jana Černochová, dijo que los países del Grupo de Visegrado adoptaron el viernes una declaración conjunta en la que anunciaron la continuación del apoyo a Ucrania. En particular, se trató del desminado de territorios y de ayuda médica y humanitaria.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, firmó la ley por la que se modifican algunas leyes de Ucrania para tener en cuenta la evaluación de expertos del Consejo de Europa y sus órganos sobre los derechos de las minorías (comunidades) nacionales en determinadas áreas.
Los temas clave de la reunión entre los primeros ministros del Reino Unido y los Países Bajos, Rishi Sunak y Mark Rutte, en Londres fueron la asistencia a Ucrania y la situación en Oriente Medio.
Durante una conversación telefónica, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y el primer ministro español, Pedro Sánchez, analizaron los avances de Ucrania en la implementación de las recomendaciones de la Comisión Europea.