
Presidente: Ucrania está preparada para cualquier “sorpresa"
Ucrania está preparada para cualesquiera acontecimientos relacionados con la agresión rusa.
12 febrero 2022
Ucrania está preparada para cualesquiera acontecimientos relacionados con la agresión rusa.
Las autoridades están haciendo todo lo posible para mantener a Ucrania estable y lista para diferentes escenarios, pero es muy importante mantener la calma, consolidarse dentro del país y evitar acciones que socaven la estabilidad y siembren el pánico.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, confirmó el viernes en una conversación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, que Estados Unidos había acordado con sus aliados y socios las consecuencias para Rusia, que se impondrían de inmediato en caso de agresión.
Los ministros de Asuntos Exteriores de Ucrania y Alemania, Dmytro Kuleba y Annalena Baerbock, analizaron la situación de seguridad en el contexto de la agresión rusa antes de la próxima visita del canciller alemán, Olaf Scholz, a Kyiv.
En Járkiv, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, habló del proceso de paz y la situación de seguridad con el presidente en ejercicio de la OSCE y ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Zbigniew Rau.
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, emitió el viernes un llamamiento oficial a los ciudadanos estadounidenses en Ucrania para que abandonen el país en los próximos dos días debido al riesgo de una invasión rusa.
11 febrero 2022
Otras 90 toneladas de municiones de Estados Unidos han llegado a Ucrania.
La parte ucraniana está lista para celebrar reuniones del Grupo de Contacto Trilateral en Turquía con el consentimiento de todas las partes.
Durante una reunión de asesores de los líderes del Cuarteto de Normandía del 10 de febrero, Rusia insistió en el diálogo directo de Ucrania con ciertas áreas de las regiones de Donetsk y Lugansk, pero la delegación ucraniana defendió todas las posiciones y no cruzó ninguna línea roja.
El presidente Volodymyr Zelensky ha puesto de relieve la importancia la interacción gubernamental en todos los niveles en la organización de la defensa territorial.
El presidente Volodymyr Zelensky ha puesto de relieve la importancia la interacción gubernamental en todos los niveles en la organización de la defensa territorial.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el viernes que Rusia había trasladado más fuerzas a la frontera con Ucrania y que podría lanzar una invasión en cualquier momento, incluso durante los Juegos Olímpicos de Invierno.
El jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak, aseguró que todos los participantes del formato Normandía están convencidos de la necesidad de una adhesión incondicional al alto el fuego en el este de Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, sostuvo una reunión con la primera ministra de Lituania, Ingrida Šimonytė, durante las cual las partes discutieron la implementación del rumbo estratégico de Ucrania hacia la integración europea y euroatlántica.
El representante permanente de Ucrania ante la ONU, Sergíy Kyslytsya, denunció ante el secretario general de esta organización y todos los Estados miembros la decisión de la Federación Rusa de bloquear parte de los mares Negro y de Azov bajo el pretexto de realizar ejercicios.
La Embajada de Ucrania en Reino Unido acoge con satisfacción la decisión del gobierno de Reino Unido de endurecer las sanciones contra Rusia.
Turquía está lista para actuar como mediador entre Ucrania y Rusia para reducir las tensiones en la región, y al mismo tiempo considera inapropiada la "diplomacia de megáfono".
10 febrero 2022
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante una conversación telefónica con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, discutió la acumulación de fuerzas militares de Rusia alrededor de Ucrania.
La OSCE creará todas las condiciones para el intercambio de prisioneros, pero se necesita la voluntad política de las partes interesadas para completar este proceso.
Arranca en Berlín una reunión de asesores políticos de los líderes del formato Normandía.
El jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, llegó a Berlín (Alemania) para reunirse con asesores políticos de los líderes del formato de Normandía.
El primer ministro de Ucrania, Denys Shmygal, y la primera ministra de la República de Lituania, Ingrida Šimonytė, han discutido la situación de seguridad en Europa.
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, dijo que los próximos días serían el momento más peligroso de la crisis ruso-ucraniana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, apoya la iniciativa de Polonia de mantener un diálogo renovado sobre la seguridad europea en la OSCE y propone comenzarlo con las dolorosas preguntas a Rusia sobre su agresión y la escalada de la situación en torno a Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, solicita a la OSCE que prepare un informe temático sobre la emisión de pasaportes por parte de Rusia a ciudadanos ucranianos en ciertas áreas de las regiones de Donetsk y Lugansk.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania expresó su enérgica protesta contra la decisión de la Federación Rusa de bloquear parte de los mares Negro y de Azov y el estrecho de Kerch con el pretexto de realizar ejercicios navales.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha criticado la idea de "finlandizar" Ucrania, es decir, legitimar el estatus neutral del Estado ucraniano.
Durante una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, el presidente estadounidense, Joe Biden, habló sobre las recientes reuniones entre el presidente francés en Rusia y Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, mantuvo una conversación telefónica con el alto representante de la UE, Josep Borrell, tras la visita de este último a Estados Unidos.