Kurt Volker, ex enviado especial de EE. UU. para Ucrania
Estados Unidos y la OTAN deben ser proactivos para contener a Rusia
13 enero 2022
Estados Unidos y la OTAN deben ser proactivos para contener a Rusia
En una entrevista exclusiva con Ukrinform en Washington, el diplomático estadounidense, embajador de EE. UU. ante la OTAN, ex enviado especial de EE. UU. para Ucrania, Kurt Volker, nos informó al respecto.
La reunión del Consejo OTAN-Rusia ha demostrado la unidad de la Alianza del Atlántico Norte en el tema del comportamiento agresivo de Rusia, pero la amenaza persiste.
El Consejo Permanente de la OSCE apoyó la posición de Ucrania de que Rusia, en lugar de ultimátums sobre la seguridad europea, debería observar los principios consagrados en el Acta Final de Helsinki.
El presidente Volodymyr Zelensky se reunirá el viernes 14 de enero con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, quien realizará una visita de trabajo a Ucrania.
El Congreso Europeo de Ucranianos (ECU) y las organizaciones ucranianas en los Estados miembros de la UE agradecieron al vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, por el continuo apoyo de Ucrania en su aspiración por un futuro democrático y europeo.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, y su homóloga canadiense, Melanie Joly, discutieron los pasos para disuadir a Rusia de una mayor agresión.
La administración de Biden autorizó silenciosamente $ 200 millones adicionales en asistencia de seguridad para Ucrania.
Rusia no se ha comprometido a desescalar en la frontera de Ucrania después de dos rondas de conversaciones diplomáticas esta semana, dijo el miércoles la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman.
La OTAN brinda apoyo práctico y político a Ucrania y continuará sus esfuerzos para garantizar el derecho de Ucrania a defenderse, mientras que Ucrania no representa ninguna amenaza para la seguridad de Rusia.
12 enero 2022
Durante la reunión del Consejo OTAN-Rusia, la Alianza del Atlántico Norte instó a Rusia a reducir inmediatamente las tensiones en torno a Ucrania, mientras que los Aliados recordaron que cualquier nueva agresión rusa contra Ucrania tendrá un alto precio para el país agresor.
Durante una reunión en Bruselas, el secretario general del Servicio Europeo de Acción Exterior, Stefano Sannino, y la vicesecretaria de Estado de EE. UU., Wendy Sherman, reafirmaron la coordinación de esfuerzos para responder a la nueva agresión de Rusia contra Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, mantuvo una conversación telefónica con el recién nombrado viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, Wopke Hoekstra, en el marco de la consolidación del apoyo internacional de Ucrania y la disuasión de la agresión rusa.
Estados Unidos acordó con sus aliados en Europa preparar un paquete de sanciones "muy dolorosas" contra Rusia en caso de que esta última recurra a una escalada militar.
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, enumeró tres principios que Rusia había adoptado anteriormente y que ahora cuestiona.
Moscú ha preparado un plan para la desestabilización de Ucrania desde dentro.
El jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak, está convencido de que el principio de "nada sobre Ucrania sin Ucrania" debe ser y será mantenido.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
11 enero 2022
En caso de una invasión a gran escala en Ucrania por parte de las tropas rusas, más del 90% de los ciudadanos defenderán el país.
En caso de una invasión a gran escala en Ucrania por parte de las tropas rusas, más del 90% de los ciudadanos defenderán el país.
La Comisión Europea es consistente en brindar un amplio apoyo a Ucrania, incluso en el contexto de la actual escalada de la situación de seguridad en relación con la acumulación militar de Rusia a lo largo de las fronteras de Ucrania.
Durante el mes pasado, la administración de los EE.UU. pasó silenciosamente por un proceso de aprobación y autorización de $ 200 millones adicionales en apoyo de defensa para Ucrania.
Estados Unidos ha rechazado el ultimátum del Kremlin. Rusia se ha negado a desescalar en la frontera. No se han firmado documentos.
Estados Unidos ha rechazado el ultimátum del Kremlin. Rusia se ha negado a desescalar en la frontera. No se han firmado documentos.
En una conversación con el asesor de política exterior del canciller alemán, Jens Plötner, y el asesor del presidente francés, Emmanuel Bonn, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, subrayó que Ucrania estaba lista para las decisiones de la nueva cumbre del "Cuarteto de Normandía" para poner fin al conflicto en el este y llegó la hora de acuerdos sustantivos.
El jefe adjunto de la Oficina del Presidente de Ucrania, Igor Zhovkva, discutió los preparativos para la próxima Cumbre de Madrid de la OTAN con los Aliados y el liderazgo de la Alianza.
Durante las últimas conversaciones en Ginebra, Estados Unidos reiteró a Rusia que cualquier discusión sobre cuestiones de seguridad europea se llevará a cabo solo con la participación de funcionarios europeos, lo que también se aplica a Ucrania.
La secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos, Wendy Sherman, dijo que después de una reunión en Ginebra con funcionarios rusos, no podía decir si Rusia estaba lista para hacer una desescalada cerca de las fronteras de Ucrania.
10 enero 2022
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, discutió la situación de seguridad en Ucrania y la lucha contra la pandemia de COVID-19 con el presidente de la Confederación Suiza, Ignazio Cassis.