Ucrania insiste en la creación de un tribunal internacional que juzgará a los máximos dirigentes de Rusia

Ucrania insiste en la creación de un tribunal internacional que juzgará a los máximos dirigentes de Rusia

Ukrinform
Ucrania insiste en la creación de un tribunal internacional que juzgará a los máximos dirigentes políticos de Rusia.

Así lo enfatizó el embajador especial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Anton Korynevych, en una conferencia en línea dedicada a la creación de un tribunal internacional contra las autoridades rusas por cargos de haber cometido un crimen de agresión, según se informó a Ukrinform en la Oficina del Presidente.  

“La guerra que Rusia está librando contra Ucrania es la más grande de Europa desde 1945, y la respuesta jurídica debe ser adecuada. La respuesta justa será no sólo castigar a los culpables de crímenes de guerra concretos, sino también llevar ante la justicia a los líderes políticos de Rusia: el presidente Vladímir Putin y los miembros del Consejo de Seguridad de este país", dijo Korynevych.  

Según él, la única forma de lograrlo es crear un tribunal internacional que juzgue a los máximos dirigentes políticos de Rusia por cometer el crimen de agresión. Pero, señaló Korynevych, para ello es necesario sumarse a los principales países europeos en la iniciativa de crear un tribunal.  

Como dijo a Ukrinform Oleg Gavrysh, consultor jefe de la Oficina del Presidente, durante una reunión internacional telemática, el filósofo, periodista y escritor francés, Bernard Henri Levy, anunció su intención de presionar para la creación de un tribunal en Francia. La política y documentalista alemana, Rebecca Harms, se ofreció como voluntaria para abogar por la creación de un tribunal en Alemania.  

Según Gavrysh, la idea de un Tribunal internacional sobre Rusia también fue apoyada por el investigador del Holocausto, el sacerdote católico, Patrick Debois, la ganadora del Premio Pulitzer, Anne Applebaum, y el abogado, juez, doctor en derecho y secretario general del Instituto de Estudios Fundamentales francés, Antoine Garapon.  

Como se informó, el 24 de febrero, la Federación Rusa lanzó una invasión a gran escala. Los invasores rusos bombardean ciudades y pueblos ucranianos, torturan y matan a la población civil. 

Lea también: Merezhko: Puede que Putin corra la suerte de los dictadores como Gadafi o Ceausescu

AV


Let’s get started read our news at facebook messenger > > > Click here for subscribe

Al citar y utilizar cualquier material en Internet, es obligatoria la colocación de un hiperenlace directo, abierto a los buscadores de Internet, al artículo citado, que esté no más abajo del primer párrafo del texto de ukrinform.es. Además, es posible citar los materiales traducidos de los medios de comunicación extranjeros siempre que haya enlace al sitio web ukrinform.es y al sitio web del medio extranjero. Citar y utilizar los materiales en medios de comunicación fuera de línea, aplicaciones móviles, televisión inteligente, es posible solo con el consentimiento expreso por escrito de Ukrinform. Las noticias y publicaciones marcadas como "Publicidad" y "PR", así como los artículos de la sección “Comunicados” se publican como anuncios. La responsabilidad de su contenido corre a cargo del anunciante.

© 2015-2023 Ukrinform. Todos los derechos reservados.

Diseño de la página — Estudio «Laconica»

búsqueda avanzadaocultar la búsqueda avanzada
por el período:
-