
Zelensky: Crimea, al igual que toda Ucrania, debe ser libre
Así lo dice una publicación del jefe de Estado en Facebook, informa Ukrinform.
“Hoy es un día que nos recuerda por qué cualquier imperio cruel merece caer. Hace 81 años, las autoridades soviéticas comenzaron la deportación del pueblo tártaro de Crimea. Un pueblo entero fue expulsado de su patria y arrojado a un viaje que se convirtió en una sentencia de muerte para miles y miles de personas, para muchas familias. Al menos un tercio del pueblo tártaro de Crimea se perdió por enfermedades, hambre, agotamiento y abusos”, dijo Zelensky.
Según el presidente, esta tragedia fue posible gracias al sistema totalitario criminal y a la impunidad de los dirigentes de Moscú. “Una tragedia que nunca debió repetirse. Pero hubo otra ocupación rusa de Crimea en 2014, y ahora, lamentablemente, miles de familias están divididas de nuevo. Tenemos que luchar de nuevo por la libertad y por nuestro propio hogar”, añadió.
“Honramos la memoria de todas las víctimas de la deportación, de este genocidio del pueblo tártaro de Crimea. Recordamos lo importante que es que la gente haya podido regresar a casa. Trabajamos para proteger nuestro Estado independiente, a todo nuestro pueblo, toda nuestra tierra", declaró Zelensky.
El jefe de Estado enfatizó que Crimea, al igual que toda Ucrania, debe ser libre. “Los imperios siempre caen”, enfatizó.
Recordemos que el domingo 18 de mayo Ucrania celebra el Día de la Lucha por los Derechos del Pueblo Tártaro de Crimea y conmemora a las víctimas del genocidio de los tártaros de Crimea con motivo del 81º aniversario de la tragedia de su deportación masiva.