
Bono, líder de U2, en Cannes: Ucrania preserva nuestra libertad
Según Ukrinform, lo informa DW.
El músico irlandés apareció en la alfombra roja antes del estreno del documental basado en su autobiografía, junto a miembros de U2 y soldados ucranianos.
Bono declaró que el mundo estaba nuevamente amenazado por el fascismo, como cuando se fundó el festival en 1939.
"Mussolini, el hombrecito del bigote, y su amigo Goebbels se hicieron cargo del Festival de Cine de Venecia, por lo que este festival fue creado para luchar contra el fascismo", dijo el cantante irlandés.
El Festival de Cannes, como es sabido, se convirtió en una alternativa al Festival de Cine de Venecia, que hasta 1938 formaba parte de la propaganda nazi y fascista, ya que las películas en competición, al igual que las ganadoras, eran elegidas sobre una base ideológica. El Festival de Cine de Cannes se estrenó el 1 de septiembre de 1939. Sin embargo, sólo pudieron proyectar una película porque las tropas alemanas ocuparon Polonia y comenzó la Segunda Guerra Mundial. En el otoño de 1946 se inauguró de nuevo el Festival de Cine de Cannes.
Bono señaló que el actor y director de Hollywood, Sean Penn, quien apoya activamente a Ucrania, trajo "amigos de las trincheras, del frente de batalla en Ucrania" al festival. “Solo quiero agradecerles porque preservan nuestra libertad. ¡Gloria a Ucrania!” dijo el músico.
El documental en blanco y negro "Bono: Stories of Surrender" es una adaptación de un espectáculo unipersonal basado en el libro de Bono de 2022 "Surrender: 40 Songs, One Story". La película fue dirigida por Andrew Dominick y estará disponible en Apple TV+ a partir del 30 de mayo.
Como informó Ukrinform, la inauguración oficial del 78º Festival de Cine de Cannes tuvo lugar el 13 de mayo. El evento incluyó un "Día de Ucrania", durante el cual el público vio tres documentales sobre la guerra desatada por Rusia y conversó con los equipos de rodaje.
Foto de Instagram Mykolai Sierga