
La mitad de los ucranianos tienen problemas de sueño
Así lo dijo la primera dama Olena Zelenska vía Telegram, informa Ukrinform.
“Recientemente recibimos los resultados de la cuarta ola del estudio panucraniano sobre la salud mental de los ucranianos durante la guerra. Entre otras cosas, los encuestados señalaron que últimamente lo que más frecuentemente experimentan es ansiedad y tensión (58%), falta de sueño (50%), agotamiento (49%), mal humor (49%) e inestabilidad emocional (45%)", señaló la esposa del presidente.
Según ella, los problemas de sueño, la irritabilidad constante e incluso los cambios en las preferencias alimentarias pueden ser síntomas de agotamiento emocional, que, en particular debido a los desafíos de la guerra, puede afectar a cualquier persona.
"Aunque el agotamiento emocional no es un diagnóstico médico, empeora la calidad de vida y afecta negativamente a la salud física y mental", afirman los expertos del programa de salud mental de Ucrania "¿Cómo estás?".
Zelenska enfatizó que es importante distinguir el agotamiento emocional del agotamiento laboral. El primero ocurre debido al estrés prolongado en cualquier aspecto de la vida. En cambio, el síndrome de desgaste profesional se refiere al estrés crónico relacionado con el trabajo.
El agotamiento emocional también es diferente del cansancio. En el primer caso, la persona se siente agotada incluso después de descansar. En el caso del cansancio, serán suficientes unos días de descanso para recuperar fuerzas.
"Por lo tanto, conocer los signos de ese agotamiento significa ser capaz de escucharte a ti mismo y a tus necesidades, y ser capaz de evitar que llegues a tu punto extremo. Entender que está bien no estar bien es un gran paso en el camino hacia la autoayuda", señaló la primera dama.
Recordemos que el programa de salud mental de Ucrania “¿Cómo estás?” fue lanzado por iniciativa de Olena Zelenska. Su objetivo es construir un sistema de alta calidad de prestación de servicios en el ámbito del apoyo psicosocial y desarrollar una cultura de atención a la salud mental.