
Putin: No tenemos la tarea de tomar Sumy, pero no la descarto
Lo declaró en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF-2025), según informa Ukrinform con referencia a Nastoyaschee Vremya.
En respuesta a una pregunta sobre la invasión del ejército ruso a la región de Sumy, Putin declaró: "Ellas (las Fuerzas Armadas de Ucrania, ed.) entraron en nuestra región de Kursk, cometieron crímenes. Las expulsamos. Y ahora nos vemos obligados a crear una zona de seguridad a lo largo de la frontera. No tenemos una tarea de tomar Sumy, pero en principio no la descarto".
Según el líder ruso, en la frontera con la región de Sumy, Rusia está "creando una zona de seguridad" de entre 8 y 12 km de alcance.
Putin también repitió el punto propagandístico de que “rusos y ucranianos son un pueblo y en este sentido, toda Ucrania es nuestra”.
“Hay una vieja regla: dondequiera que pise un soldado ruso, queda nuestra tierra”, afirmó.
Al mismo tiempo, el dictador ruso afirma que no busca la rendición de Ucrania, sino el “reconocimiento de las realidades”: “No buscamos la rendición de Ucrania. Insistimos en que se reconozcan las realidades que se han desarrollado sobre el terreno”. Así respondió el jefe del Kremlin a la pregunta del moderador: “Intenta Donald Trump lograr lo que él llama la “rendición incondicional de Irán” en lo que respecta a su programa nuclear. Como presidente de Rusia, ¿busca la rendición incondicional por parte de Volodymyr Zelensky?”.
Como informó Ukrinform, el presidente, Volodymyr Zelensky, cuenta con la ayuda del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra ruso-ucraniana.
AV