
Stefanchuk en el Senado francés: Solo una presión consolidada impedirá que Rusia continúe la guerra
Así lo afirmó el presidente de la Verjovna Rada de Ucrania, Ruslan Stefanchuk, en su discurso ante el Senado francés (la cámara alta del parlamento), según informa un corresponsal de Ukrinform.
“Ucrania atraviesa actualmente quizás la fase más dramática de la guerra, en un momento en que la asistencia y el apoyo de la comunidad internacional son muy necesarios para su resolución. Su historia y la nuestra nos enseñan que la capitulación nunca ha sido una opción. El agresor debe ser detenido por la fuerza de las armas, por la fuerza de la unidad europea y euroatlántica, por su poder, mediante sanciones implacables, que finalmente deben convertirse en una respuesta adecuada a la crueldad de la propia Rusia”, se dirigió Stefanchuk a los senadores.
Añadió que solo la presión consolidada impedirá que Rusia continúe su agresión, acumule recursos humanos y armas, retrase el proceso de negociación, mienta y manipule.
“Solo la presión consolidada sobre el agresor nos conducirá a una paz justa y duradera, que los ucranianos anhelan hoy más que nadie”, enfatizó el jefe del Parlamento ucraniano.
Stefanchuk también enfatizó la inevitabilidad del castigo a Rusia por todos sus crímenes y el precio que debe pagar.
“El castigo debe ser inevitable. Y, hablando con palabras comprensibles para todos, el agresor, Rusia, debe pagar el precio de esta guerra en su totalidad con activos rusos congelados, y eso será justo”, enfatizó.
El jefe del parlamento también afirmó que, además de protección contra la agresión, Ucrania necesita apoyo en su camino hacia la Unión Europea y su incorporación al sistema de seguridad colectiva de la Alianza Atlántica.
“Esta decisión, al igual que la de proteger nuestra Patria, es una decisión consciente y civilizacional del pueblo ucraniano. Una decisión en favor de la paz, el desarrollo y la seguridad. Les pido que sigan apoyándola”, añadió Stefanchuk.
Expresó el deseo de que los amigos europeos, y en particular los franceses, “defiendan a Ucrania con la misma fuerza con la que Rusia quiere destruirla” y no se conformen con “medidas y soluciones a medias”.
Solo en este caso, según Stefanchuk, la democracia, la paz y la prosperidad esperan tanto a Ucrania como a Europa.
Como se informó, el presidente de la Rada, Ruslan Stefanchuk, por invitación de los jefes de las cámaras altas de los parlamentos de Francia, Alemania y Polonia, participó en la reunión de los países del Triángulo de Weimar.
AV