Zelensky: Los rusos en Estambul han admitido que su memorándum es un ultimátum que Ucrania no aceptará

Zelensky: Los rusos en Estambul han admitido que su memorándum es un ultimátum que Ucrania no aceptará

Ukrinform
La delegación rusa en las negociaciones en Estambul declaró directamente que su "memorándum" es un ultimátum que Ucrania no aceptará.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, lo dijo en una entrevista con Válasz Online, según informa Ukrinform.  

Según el jefe de Estado, las tácticas de Moscú buscan debilitar la posición de los socios occidentales de Ucrania respecto a la Federación Rusa y retrasar el proceso de negociación.  

"Ellos (los rusos, ed.) son profesionales en este tema: son campeones mundiales indiscutibles en la mentira. Hablando en términos diplomáticos, son manipuladores. Aquellos con quienes negocia nuestra delegación también lo son. Por lo tanto, sería bueno que los países mediadores no se centraran en lo que podrían perder con las sanciones, es decir, los problemas económicos que enfrentarían o qué sucedería con la cooperación espacial y las comunicaciones por satélite, sino que se centraran en el tema de las negociaciones: la guerra. En el hecho de que la gente está muriendo. El resto se puede examinar en negociaciones bilaterales", dijo Zelensky.  

En cuanto a posibles compromisos, el jefe de Estado enfatizó que la delegación ucraniana solo tiene mandato para cuestiones humanitarias, como el intercambio de prisioneros, el regreso de los niños secuestrados y un alto el fuego. Por lo tanto, hablar de la soberanía y la integridad territorial queda fuera de su mandato. 

"Nuestro memorándum es la base de las negociaciones. Sobre esta base, nuestra delegación tiene el mandato de debatir cuestiones humanitarias, que son el destino de los prisioneros de guerra y los niños secuestrados, o un alto el fuego. Sin embargo, no tiene el mandato de debatir la soberanía e integridad territorial de Ucrania. Esta es nuestra cuestión constitucional. Mi trabajo consiste en negociar sobre los territorios, y sobre Putin, quien los ocupó. No debatiré mi postura sobre este tema con nadie más", declaró.  

Zelensky enfatizó que Ucrania no reconoce como rusos los territorios actualmente ocupados. "También hemos declarado repetidamente: si recibimos garantías de seguridad adecuadas de que Putin no podrá continuar la guerra, tendremos tiempo para resolver los problemas territoriales. Diplomáticamente, no con armas", añadió.  

Según él, Ucrania quiere poner fin a la guerra, pero esto requiere la voluntad de ambas partes. "Si la otra parte no está preparada, siempre encontrará un pretexto", añadió Zelensky.  

“Ellos (los rusos, ed.) incluso le dijeron a nuestra delegación: sabemos que nuestro memorándum es un ultimátum y no lo aceptarán. Por lo tanto, la cuestión no es la calidad del formato de Estambul, sino qué hacer con las mentiras de los rusos. Por eso necesitamos mediadores fuertes: para que los rusos no puedan renunciar a los acuerdos alcanzados en las negociaciones”, señaló el presidente.  

Añadió que, hasta el momento, Estados Unidos no parece un mediador fuerte. “Los rusos les dijeron (a Estados Unidos, ed.) que no se sentaran a la mesa de negociaciones, tras lo cual simplemente se marcharon. ¿Por qué? Por su política blanda hacia Rusia”, resumió el jefe de Estado.  

Como informó Ukrinform, el 2 de junio, se celebró en Estambul la segunda ronda de negociaciones entre las delegaciones de Ucrania y la Federación Rusa. La primera reunión tuvo lugar el 16 de mayo. Ese día, se llegó a un acuerdo sobre el intercambio de prisioneros según la fórmula "1.000 por 1.000".  

En las negociaciones en Estambul, la delegación ucraniana entregó a la parte rusa una lista de niños ucranianos deportados a la Federación Rusa que deben regresar.  

El jefe de la delegación ucraniana, el ministro de Defensa, Rustem Umerov, declaró que la delegación rusa había entregado su documento a Ucrania. El equipo ucraniano tiene una semana para examinarlo. 

AV


Let’s get started read our news at facebook messenger > > > Click here for subscribe

Al citar y utilizar cualquier material en Internet, son obligatorios los enlaces al sitio web ukrinform.es que no sean inferiores al primer párrafo. Además, sólo es posible citar los materiales traducidos de los medios de comunicación extranjeros si existe un enlace al sitio web ukrinform.es y al sitio web de un medio de comunicación extranjero. Los materiales marcados como "Publicidad" o con aviso legal "El material se publica de conformidad con la Parte 3 del Artículo 9 de la Ley de Ucrania "Sobre la publicidad" № 270/96-ВР del 03/07/1996 y la Ley de Ucrania "Sobre medios de comunicación" № 2849-IX del 31/03/2023" y en virtud del Contrato/factura, incluyen contenido promocional y el anunciante será responsable del contenido.

© 2015-2025 Ukrinform. Todos los derechos reservados.

Diseño de la página — Estudio «Laconica»

búsqueda avanzadaocultar la búsqueda avanzada
por el período:
-