Wang Yi habla sobre Ucrania con los ministros de Exteriores de Alemania y Polonia: China apoya un

Wang Yi habla sobre Ucrania con los ministros de Exteriores de Alemania y Polonia: China apoya un "acuerdo de paz justo"

Ukrinform
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, mantuvo conversaciones telefónicas con sus homólogos de Alemania y Polonia, Johann Wadephul y Radoslaw Sikorski, asegurándoles que China mantiene su compromiso de impulsar las negociaciones para resolver lo que Pekín denomina la "crisis ucraniana" y apoya el logro de un acuerdo de paz justo.

Así lo informa Ukrinform con referencia al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República China.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, durante las llamadas las partes intercambiaron puntos de vista sobre la "crisis ucraniana", el término utilizado por China para describir la guerra a gran escala de Rusia contra Ucrania.

"China siempre ha estado comprometida con la promoción de la paz y el diálogo y nunca ha abandonado sus esfuerzos por lograr la paz, incluido el establecimiento del grupo de Amigos de la Paz con los países del Sur Global'", dijo Wang Yi.

También señaló que Ucrania y Rusia habían reanudado recientemente las negociaciones directas y, a pesar de diferencias significativas, en su opinión habían logrado el primer paso hacia la paz.

"China espera que todas las partes demuestren aún más su voluntad de resolver la 'crisis' políticamente y de alcanzar un acuerdo de paz justo, duradero y vinculante a través del diálogo", añadió Wang Yi.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wadephul y Sikorski expresaron su esperanza de que China ejerza su influencia para ayudar a lograr un alto el fuego y un rápido fin a la "crisis ucraniana", y que Pekín continúe desempeñando un papel activo en la promoción de una paz duradera en Europa.

China no aclara qué considera un "acuerdo de paz justo", y su interpretación no coincide con la de Ucrania y sus socios internacionales, para los cuales la justicia implica la restauración de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas de 1991, el procesamiento de los criminales de guerra rusos y reparaciones de Rusia por la destrucción y los daños causados.

Al menos en el último documento iniciado por China junto con Brasil en mayo del año pasado sobre una visión para el fin de la guerra, el llamado "consenso de seis puntos", ni siquiera hay una disposición sobre el respeto a la integridad territorial de Ucrania, que sí estaba en el anterior "plan de paz de 12 puntos" presentado por Pekín en febrero de 2023, cuyo primer punto trataba de la integridad territorial y la soberanía y el cumplimiento de todas las disposiciones de la Carta de la ONU.

Como informó Ukrinform, el presidente chino, Xi Jinping, durante una conversación con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin el 9 de mayo, abordó la "crisis ucraniana" y afirmó que China acogía con satisfacción todos los esfuerzos encaminados a lograr la paz en Ucrania, pero abogaba por "eliminar las causas de raíz de la crisis".


Let’s get started read our news at facebook messenger > > > Click here for subscribe

Al citar y utilizar cualquier material en Internet, son obligatorios los enlaces al sitio web ukrinform.es que no sean inferiores al primer párrafo. Además, sólo es posible citar los materiales traducidos de los medios de comunicación extranjeros si existe un enlace al sitio web ukrinform.es y al sitio web de un medio de comunicación extranjero. Los materiales marcados como "Publicidad" o con aviso legal "El material se publica de conformidad con la Parte 3 del Artículo 9 de la Ley de Ucrania "Sobre la publicidad" № 270/96-ВР del 03/07/1996 y la Ley de Ucrania "Sobre medios de comunicación" № 2849-IX del 31/03/2023" y en virtud del Contrato/factura, incluyen contenido promocional y el anunciante será responsable del contenido.

© 2015-2025 Ukrinform. Todos los derechos reservados.

Diseño de la página — Estudio «Laconica»

búsqueda avanzadaocultar la búsqueda avanzada
por el período:
-