
Kellogg: Nadie va a imponer un acuerdo de paz a Ucrania
Así lo declaró en una rueda de prensa en la sede de la OTAN en Bruselas, según informa Ukrinform, citando a Reuters.
Según Kellogg, nadie impondría un acuerdo de paz al "líder elegido de una nación soberana".
Añadió que la cuestión de si Washington daría garantías a cualquier futuro ejército europeo en Ucrania se examinará más adelante.
Se señala que Reino Unido, Suecia y Alemania han declarado que están abiertos a la posibilidad de enviar tropas a Ucrania bajo un mandato claro y aceptable.
Muchos funcionarios enfatizaron que considerarían enviar tropas a Ucrania sólo si Estados Unidos dé garantías de seguridad.
Cuando se le preguntó si Estados Unidos lo haría, Kellogg dijo: “Antes de que se concluya cualquier tipo de discusiones y las sobre garantías de seguridad, por supuesto que esos debates se llevarán a cabo. Las respuestas a estas preguntas se determinarán cuando llegue la fase final del proceso.
Como informó Ukrinform, el enviado especial para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, dijo que la participación de los países europeos en las negociaciones para poner fin a la guerra ruso-ucraniana sería crucial.
El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró que Reino Unido está listo y dispuesto a desplegar sus tropas en el territorio de Ucrania como garantía de seguridad, si es necesario.
El portavoz del Ministerio de Defensa alemán, Mitko Müller, aseguró que Alemania está dispuesta a contribuir para garantizar la paz en Ucrania en coordinación con otros socios cuando llegue el momento.
El primer ministro del país, Ulf Kristersson, enfatizó que Suecia no descarta enviar tropas a Ucrania en el marco de cualquier misión de mantenimiento de la paz después de la guerra.
Al mismo tiempo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo que una posible misión de mantenimiento de la paz en Ucrania no incluiría al personal militar estadounidense.
Foto: Getty Images
AV