
Exteriores: Ucrania no reconoce las "elecciones" presidenciales en Abjasia
Así lo dice una declaración publicada en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, informa Ukirnform.
"Ucrania no reconoce estas "elecciones" falsas y las considera un intento sistemático de la Federación Rusa de legitimar el régimen separatista prorruso en el territorio georgiano ocupado", dice la declaración.
Sólo los esfuerzos consolidados de la comunidad internacional, en particular el apoyo militar a Ucrania y el estricto cumplimiento de los regímenes de sanciones contra Rusia, pueden frenar los planes agresivos de Moscú para restaurar el imperio desencadenando guerras y limpieza étnica en los territorios de países soberanos, enfatiza el Ministerio de Asuntos Exteriores.
"Ucrania ha apoyado y apoyará constantemente la soberanía y la integridad territorial de Georgia dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas y no reconoce la llamada "independencia" de la Abjasia ocupada, Georgia, y la región de Tskhinvali/Osetia del Sur, Georgia", dice el Ministerio de Asuntos Exteriores.
El ministerio señala que "Rusia debe liberar los territorios ocupados de Georgia y Ucrania, y los criminales de guerra rusos deben responder estrictamente de sus crímenes”.
Como informó Ukrinform, en octubre de 2023, el entonces presidente de la autoproclamada república de Abjasia, Aslan Bzhania, declaró que una nueva base permanente para la Armada rusa aparecería en el distrito de Ochamchira de Abjasia, ocupado por tropas rusas.
Según él, el acuerdo pertinente se firmó durante una visita a Abjasia de un pequeño buque de misiles de la Flota Rusa del Mar Negro.
El representante de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Vadym Skibitsky, dijo que los rusos habían trasladado algunos de sus buques de Crimea a Novorosíisk, pero este puerto no podía acomodar a todos los buques rusos, por lo que Rusia decidió utilizar la parte ocupada de Georgia para este propósito.
En marzo de 2024, surgió la confirmación de que Rusia continuaba la construcción activa de un puerto militar en la Abjasia ocupada.
El 19 de noviembre de 2024, Bzhania presentó su dimisión.