
Botsuana invitada a sumarse a la coalición internacional para el retorno de los niños ucranianos
Así lo anunció la Oficina del Presidente, informa Ukrinform.
En el marco de la iniciativa del jefe de Estado, Volodymyr Zelensky, Bring Kids Back UA y la campaña de información "Voces robadas", una delegación ucraniana encabezada por la asesora presidencial y comisionada para los Derechos del Niño y la Rehabilitación Infantil, Daria Gerasymchuk, visitó Botsuana.

Durante las reuniones con el ministro de Cooperación Internacional de Botsuana, Phenyo Butale, el ministro de Justicia y Servicios Penitenciarios, Nelson Ramaotwana, y representantes de la Oficina del Defensor del Pueblo, la delegación ucraniana habló sobre el secuestro sistemático de niños ucranianos por parte de Rusia y presentó la iniciativa Bring Kids Back UA.
Gerasymchuk pidió a los funcionarios del gobierno y al público que apoyen las iniciativas ucranianas para salvar a los niños.
Hizo hincapié en que la adhesión de Botsuana a la coalición internacional para el retorno de los niños ucranianos y la promoción de esta iniciativa ante otros países africanos son extremadamente importantes.
La delegación ucraniana también incluía a Iván y Vlad, niños ucranianos que pudieron regresar a casa. Les contaron a los medios de comunicación, a los estudiantes y a los escolares de Botsuana lo que tuvieron que pasar.
Después de que los rusos capturaron temporalmente Jersón, Vlad fue enviado por la fuerza a un campo, donde lo mantuvieron aislado y lo electrocutaron. Iván, que es huérfano, fue detenido junto con un amigo mientras intentaba evacuar de Mariupol, enviado a Donetsk y preparado para ser trasladado a familias rusas.

Además, la delegación ucraniana presentó la película “La infancia dañada” y celebró una mesa redonda dedicada a los crímenes de Rusia contra los niños ucranianos.
"Estamos trabajando para garantizar que este tipo de crímenes no vuelvan a ocurrir. Junto con nuestros socios internacionales debemos traer de regreso a todos los niños secuestrados", enfatizó Gerasymchuk.
Recordemos que la coalición internacional para el retorno de los niños ucranianos comenzó su trabajo en febrero del año pasado. Está copresidida por Ucrania y Canadá.