
Kuleba: El mundo debería detener a Rusia y no "salvar la cara de Putin"
Así lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, en una entrevista con el periódico polaco Rzeczpospolita, informa Ukrinform.
"Si Rusia actúa con buenas intenciones, confío en que podremos superar la crisis actual a través de la diplomacia. Sin embargo, en la realidad actual, Ucrania no debe hacer concesiones, porque no hemos concentrado fuerzas militares cerca de la frontera con nuestro vecino, no estamos ocupando el territorio que pertenece al Estado vecino. No estamos realizando ataques cibernéticos, por lo que es Rusia que debe comenzar a actuar de manera constructiva. Quiero enfatizar que Ucrania ha descartado la posibilidad de concesiones que se nos impongan desde el exterior", dijo Kuleba.
Cuando se le preguntó de cómo salvar la cara de Rusia si no gana nada con la confrontación actual con Occidente, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania enfatizó que Moscú debería ocuparse de esto y no otros.
“No fuimos nosotros quien creó este problema, ni es nuestra tarea encontrar la mejor manera de salvar la cara de Putin”, dijo Kuleba.
Al mismo tiempo, enfatizó que Ucrania está tratando de actuar constructivamente y está lista para tomar decisiones equilibradas.
“Sería contraproducente centrarse en cómo salvar la cara de Rusia, en lugar de evitar que invada [Ucrania, ed.]”, dijo Kuleba.
El ministro agradeció a Polonia por apoyar a Ucrania en tiempos difíciles. Señaló que Ucrania ha quedado satisfecha con el apoyo práctico de Polonia en todas las esferas, desde la política hasta la militar.
"Es demasiado pronto para hablar de todas las decisiones, especialmente las militares. Pero sin duda, Polonia está haciendo todo lo posible para apoyar a Ucrania en la situación actual”, subrayó el ministro.
Kuleba también dijo que el formato de la cooperación tripartita ucraniano-polaca-británica se centrará en la seguridad en la región euroatlántica, los mares Báltico y Negro, así como en las relaciones comerciales.
Como se informó, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, realizó una visita a Ucrania el martes 1 de febrero. En Kyiv, mantuvo conversaciones con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el primer ministro, Denys Shmygal. El primer ministro polaco aseguró que Varsovia apoya a Kyiv ante la amenaza de otra agresión por parte de Rusia y subrayó que Polonia brindará ayuda militar y humanitaria a Kyiv.
AV