
Maasikas dice que la pandemia ha acercado a la UE y Ucrania
Así lo dijo el jefe de la Delegación de la UE en Ucrania, Matti Maasikas, durante el Foro Panucraniano “ucrania 30. Coronavirus: desafíos y respuestas”.
“La pandemia ha acercado a la Unión Europea y Ucrania, la solidaridad es un proceso bidireccional, recordamos muy bien al equipo médico ucraniano que voló para ayudar a Italia en el momento oscuro de la pandemia en este país en particular”, dijo Maasikas.
También recordó que anteriormente la Unión Europea asignó 190 millones de euros a Ucrania como parte de un paquete de ayuda general para los países de la Asociación Oriental para combatir la pandemia de coronavirus.
Al mismo tiempo, Maasikas señaló que Ucrania tenía un nivel muy bajo de vacunación de la población en los últimos años, y esto también era un indicador de falta de confianza en las autoridades, por lo tanto, para vacunar a un número suficiente de personas, las autoridades ucranianas deberían trabajar.
Maasikas agregó que los mandatarios del país debían unir "reformas ambiciosas a fin de asegurar procedimientos transparentes en las adquisiciones y construir instituciones que puedan sumarse a la vacunación integral".
También señaló que estaba orgulloso de la decisión de COVAX de proporcionar los primeros suministros a los médicos ucranianos a mediados de febrero.
Como se informó, en el marco del Mecanismo COVAX, Ucrania recibirá en febrero las primeras 117 mil dosis de la vacuna m-RNA de la estadounidense Pfizer-BioNTech.
SM