Jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU: Más de siete millones de civiles son víctimas de la agresión rusa en Ucrania

Jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU: Más de siete millones de civiles son víctimas de la agresión rusa en Ucrania

Ukrinform
El pueblo ucraniano asombra al mundo con su resiliencia, a pesar de la violencia mortal, los cortes de electricidad, los daños en instalaciones de energía en pleno invierno y las explosiones.

Así lo afirmó Martin Griffiths, secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU el lunes, informa el corresponsal especial de Ukrinform en Nueva York.  

"Esta violencia no muestra signos de disminución", dijo.  

Griffiths señaló que casi un año después del inicio de la invasión a gran escala de Rusia en Ucrania, "la tragedia continúa y se desarrolla sin un final a la vista".  

Recordó que 17,6 millones de personas, es decir, casi el 40% de la población de Ucrania, necesitan asistencia humanitaria. Según datos confirmados de la ONU, más de 7.000 civiles murieron. Casi 8 millones de ucranianos partieron hacia países vecinos, 5,3 millones son desplazados internos, muchos de ellos están en centros colectivos. "Innumerables personas se esconden en sótanos durante días y semanas, protegiéndose de las bombas", agregó.  

Según el secretario general adjunto, desde el inicio de la guerra, las estructuras de la ONU han brindado asistencia diversa a 15,8 millones de personas, en particular, más de 1,3 millones de personas han recibido ropa de invierno este año.  

Asimismo, la ONU entrega dispositivos de calefacción, "aunque no son suficientes", combustible sólido y materiales de construcción, agregó, y señaló que "las propias autoridades ucranianas, el gobierno ucraniano, tanto los organismos nacionales como los locales, hacen todo esto y mucho más".  

Griffiths reiteró que los organismos de la ONU no tienen la posibilidad de cruzar la línea de demarcación para brindar ayuda a la población en los territorios ocupados. "A pesar de los repetidos intentos y negociaciones (con Rusia), no pudimos lograr el pase de convoyes a través de la línea de demarcación", señaló.  

El lunes, el Consejo de Seguridad de la ONU está debatiendo la situación humanitaria en Ucrania, que se ha desarrollado como consecuencia de la guerra rusa. 

AV


Let’s get started read our news at facebook messenger > > > Click here for subscribe

Al citar y utilizar cualquier material en Internet, es obligatoria la colocación de un hiperenlace directo, abierto a los buscadores de Internet, al artículo citado, que esté no más abajo del primer párrafo del texto de ukrinform.es. Además, es posible citar los materiales traducidos de los medios de comunicación extranjeros siempre que haya enlace al sitio web ukrinform.es y al sitio web del medio extranjero. Citar y utilizar los materiales en medios de comunicación fuera de línea, aplicaciones móviles, televisión inteligente, es posible solo con el consentimiento expreso por escrito de Ukrinform. Las noticias y publicaciones marcadas como "Publicidad" y "PR", así como los artículos de la sección “Comunicados” se publican como anuncios. La responsabilidad de su contenido corre a cargo del anunciante.

© 2015-2023 Ukrinform. Todos los derechos reservados.

Diseño de la página — Estudio «Laconica»

búsqueda avanzadaocultar la búsqueda avanzada
por el período:
-