
Foreign Policy: Ucrania derrumba el negocio de armas de Rusia
Los planes de Rusia para exportar sus armas están siendo destruidos por las pérdidas del ejército ruso en la guerra contra Ucrania.
Los planes de Rusia para exportar sus armas están siendo destruidos por las pérdidas del ejército ruso en la guerra contra Ucrania.
23 julio 2022
La parte ucraniana continúa sus preparativos técnicos para el lanzamiento de la exportación de productos agrícolas, a pesar del bombardeo contra el puerto de Odesa por parte de militares rusos.
El ataque con misiles de Rusia al puerto comercial de Odesa puso a muchos países del mundo en riesgo real de morir de hambre. Esta fue otra evidencia de que solo la Federación Rusa es responsable de la actual crisis alimentaria en el mundo.
Durante el funcionamiento de la plataforma en línea United24, ya se logró recaudar más de 5 mil millones de UAH.
La firma electrónica de Ucrania cumple con los estándares europeos.
Rusia hizo todo lo posible para destruir el potencial exportador de nuestro país, pero Ucrania no se lo permitió.
22 julio 2022
El presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, asesta un golpe a la población en Europa con precios para mostrar a los rusos que los europeos ricos no viven mejor que ellos y dictar concesiones.
La Unión Europea aprobó oficialmente la asignación de otro tramo de 500 millones de euros a Ucrania para aumentar la estabilidad de las Fuerzas Armadas, lo que elevó el total de la ayuda militar brindada al país desde el 24 de febrero a 2.500 millones de euros.
El acuerdo firmado en Estambul, según el cual se exportarán granos y otros alimentos desde los puertos de Ucrania, tendrá una validez de 120 días.
Ucrania no va a firmar ningún documento con Rusia en Estambul, ha enfatizado Mykhailo Podolyak, asesor del jefe de la Oficina del Presidente.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia destaca el impacto negativo de la agresion rusa en la economía mundial.
Ucrania ha recibido $ 12,7 mil millones de socios internacionales desde la invasión por parte de Rusia a finales de febrero, y la mayor cantidad se recibió entre junio y julio.
21 julio 2022
Turquía está lista para participar no sólo en proyectos locales en la región de Járkiv, sino también en la implementación del plan de reconstrucción nacional de Ucrania, que se presentó en la Conferencia Internacional en Lugano.
Continúan manteniéndose los contactos diplomáticos con respecto a la apertura de "corredores de granos" para la exportación de alimentos desde Ucrania. La clave para solucionar este problema es que Rusia también pueda exportar sus productos, ya que este tema no está sujeto a sanciones.
El Banco Nacional de Ucrania (BNU) ha decidido dejar sin cambios la tasa de descuento y mantenerla en el 25%.
19 julio 2022
El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, firmó el martes 19 de julio un Memorando de Entendimiento sobre la asignación de 1.000 millones de euros en asistencia macrofinanciera a Ucrania.
Ucrania se unió a la Agencia Internacional de la Energía (AIE) como miembro asociado.
El equipo especial para el almacenamiento temporal de cultivos de cereales se entregará a Ucrania.
18 julio 2022
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, abordó con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, la importancia de reanudar las exportaciones de granos para evitar una crisis alimentaria mundial provocada por Rusia.
El Consejo de la UE en un encuentro a nivel de ministros de Asuntos Exteriores alcanzó un acuerdo político sobre la asignación del próximo tramo de ayuda militar a Ucrania en el marco del Fondo Europeo para la Paz por un total de 500 millones de euros.
17 julio 2022
La decisión de Arabia Saudita de aumentar la producción de petróleo a 13 millones de barriles por día ayudará a reducir los ingresos de Rusia en esta área.
El embargo de petróleo no es suficiente para evitar que la Federación Rusa financie la guerra. Se necesitan nuevas sanciones y restricciones a los precios de los hidrocarburos.
El embargo de petróleo no es suficiente para evitar que la Federación Rusa financie la guerra. Se necesitan nuevas sanciones y restricciones a los precios de los hidrocarburos.
16 julio 2022
Ucrania pide a los jefes de los bancos estadounidenses y europeos que corten los lazos con las empresas que comercian con petróleo ruso y que dejen de prestar a los crímenes de guerra rusos.
15 julio 2022
La Comisión Europea ha propuesto medidas adicionales, el denominado paquete de "mantenimiento y adaptación", cuya adopción puede aumentar la eficacia de las sanciones ya aplicadas contra Rusia en relación con su invasión de Ucrania, y ampliar el efecto de tales sanciones por los próximos seis meses.
El primer ministro de Ucrania, Denys Shmygal, y la administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Samantha Power, discutieron la construcción de instalaciones móviles de almacenamiento de cereales de Ucrania.
14 julio 2022
Los ministros de Justicia de Ucrania y Letonia, Denys Malyuska y Jānis Bordāns, anunciaron el inicio del trabajo conjunto sobre un acuerdo sobre la confiscación de propiedades estatales rusas en el extranjero.
Ucrania, junto con Hungría, solicitará a la Unión Europea aumentar la capacidad de los corredores terrestres en la frontera entre Ucrania y Hungría.
El primer ministro de Ucrania, Denys Shmygal, durante un discurso en la Conferencia del Liderazgo Asiático en Seúl, invitó a las empresas coreanas que se han retirado del mercado ruso a trasladar sus capacidades de producción a Ucrania.