
48 miembros del OIEA: La reactivación de los reactores de la central nuclear de Zaporiyia solo es posible después de que vuelva a estar controlada por Ucrania
Según informa Ukrinform, el Ministerio de Energía de Ucrania informó al respecto.
"El control continuo de Rusia sobre la central nuclear de Zaporiyia, incluida la presencia de fuerzas armadas y equipo militar, según lo registrado por el organismo, viola los "siete pilares indispensables de la seguridad nuclear en condiciones de conflicto armado" identificados por el director general y pone en peligro la implementación de cinco principios específicos para la protección de la central. Esto ha provocado un mayor deterioro técnico de la central y continúa planteando graves riesgos para la seguridad nuclear en toda la región", cita la resolución el servicio de prensa del Ministerio de Energía.
En la declaración se enfatiza la importancia fundamental de que todos los reactores de la central nuclear de Zaporiyia permanezcan en parada fría. Además, los Estados miembros rechazan enérgicamente cualquier intento de considerar una reactivación a corto plazo de los reactores de la central nuclear de Zaporiyia, ya que esto contradice los principios establecidos de seguridad nuclear y los enfoques declarados por parte del OIEA.
Se señala que cualquier reactivación de los reactores en la central nuclear de Zaporiyia solo será posible después de que la instalación vuelva a estar controlada y supervisada por organismo regulador ucraniano competente.
Dicha reactivación debe ir precedida de operaciones detalladas de desminado, reparaciones exhaustivas de todos los reactores y sistemas auxiliares, así como inspecciones de seguridad exhaustivas, que deben completarse con la certificación del regulador ucraniano en materia nuclear.
En la declaración se instó a todos los Estados miembros del OIEA a seguir brindando apoyo político, financiero, técnico y material al programa integral de asistencia técnica del OIEA a Ucrania.
Como se informó, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi, enfatizó que ningún reactor en la central nuclear de Zaporiyia puede ser reactivado debido a la inestable situación de seguridad nuclear causada por la guerra ruso-ucraniana.
La ONG ambientalista internacional Greenpeace anunció el 27 de mayo que la administración de ocupación rusa ha comenzado la construcción de una nueva línea de transmisión eléctrica de alta tensión en los territorios temporalmente ocupados de las regiones de Zaporiyia y Donetsk. Esta línea eléctrica, que se está tendiendo a lo largo de la costa norte del mar de Azov, conectará directamente la central nuclear de Zaporiyia con la red eléctrica rusa y podría servir para reactivarla.
Foto: Ministerio de Energía de Ucrania
AV