
Svyrydenko presenta las oportunidades de inversión de Ucrania en Arabia Saudita
Así lo dice un comunicado publicado en el sitio web del Ministerio de Economía de Ucrania, informa Ukrinform.
“La delegación ucraniana inició su visita oficial a Arabia Saudita con una reunión con casi un centenar de empresarios locales. Durante una reunión en Riad el 16 de febrero de 2025, la primera viceprimera ministra de Ucrania y ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, presentó las oportunidades prometedoras de inversión en energía, agricultura, infraestructura y otros sectores. También se abordó la participación de empresas de Arabia Saudita en la privatización en Ucrania", dice el comunicado.
En los próximos días, la delegación mantendrá decenas de reuniones para preparar la visita del presidente Volodymyr Zelensky a Arabia Saudita.
“Arabia Saudita apoya activamente a Ucrania. Asignaron 500 millones de dólares para apoyar la recuperación de Ucrania. Ayudan tanto humanitariamente como económicamente, trabajando con empresas ucranianas. Hoy podemos ilustrar el llamamiento a “invertir en Ucrania sin esperar a que termine la guerra” con empresas muy concretas de Arabia Saudita. Por ejemplo, FAS Energy, que invirtió en energía renovable en Ucrania. O SALIC, que el pasado mes de septiembre se convirtió en copropietario de uno de los mayores holdings agrícolas ucranianos, MHP, al comprar el 12,6% de las acciones de la compañía. Estoy infinitamente agradecida a todas aquellas empresas que demuestran liderazgo y que ahora es posible y necesario invertir en Ucrania", señaló Svyrydenko.
También agradeció a Arabia Saudita por apoyar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y destacó el creciente nivel de cooperación entre los países.
Durante la reunión, la parte ucraniana familiarizó a las empresas de Arabia Saudita con la situación económica actual en Ucrania, las oportunidades de inversión que Ucrania ofrece actualmente para los inversores extranjeros y las soluciones que nuestro Estado está implementando para crear y mantener un clima de inversión favorable.
A los potenciales inversionistas se les informó sobre programas de apoyo a proyectos con inversiones considerables, herramientas para el desarrollo de parques industriales y seguros contra riesgos militares.
En el marco del foro empresarial, se realizaron una serie de talleres, donde los participantes del foro conocieron proyectos de inversión en los ámbitos de infraestructura, agricultura, energía y bienes inmuebles.
"Estoy convencida de que tenemos perspectivas de atraer aún más activamente inversiones de Oriente Medio. Hoy en día, hemos visto un interés significativo, principalmente en proyectos de infraestructura, proyectos de energía, propuestas en el campo de la innovación, agronegocios, principalmente en la producción de fertilizantes, donde Arabia Saudita tiene experiencia. Los esfuerzos conjuntos ya están dando resultados, aunque en pequeños pasos. Las exportaciones a Arabia Saudita aumentaron de 291 millones de dólares en 2023 a 368 millones de dólares en 2024. Y esperamos crecimiento también este año. Aún no hemos alcanzado las cifras de antes de la guerra, pero espero que podamos lograrlo y estos foros empresariales contribuirán a ello", añadió Svyrydenko.
Como informó Ukrinform, el 14 de febrero, el presidente Volodymyr Zelensky, mientras hablaba con los periodistas en la Conferencia de Seguridad de Munich, dijo que visitaría los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Turquía en un futuro próximo.