Shmygal sobre el espacio logístico único con la UE: Planeamos construir y modernizar 46 puestos de control

Shmygal sobre el espacio logístico único con la UE: Planeamos construir y modernizar 46 puestos de control

Ukrinform
El primer ministro Denys Shmygal habló sobre el trabajo del gobierno en la construcción de un espacio logístico único con la UE. En particular, el Gabinete de Ministros planea modernizar 29 puestos de control y construir 17 nuevos hasta 2030.

Así lo dijo el jefe de Gobierno ucraniano tras la sesión gubernamental el 11 de febrero, informa Ukrinform refiriéndose a su cuenta de Telegram.

“Estamos creando un espacio logístico único para que personas, mercancías y servicios puedan movilizarse con rapidez y sin obstáculos en ambos lados de la frontera. Estamos avanzando en varias direcciones clave", dijo.

Shmygal aclaró que la primera dirección es la liberalización de transporte con la UE, gracias a que los transportistas ucranianos ya no necesitan permisos separados. Según él, el Gobierno está trabajando para que este instrumento sea una relación a largo plazo con la UE. Recordó que el año pasado Ucrania exportó mercancías por carretera por valor de 14,7 mil millones de dólares, un 5% más que en 2023.

La segunda dirección es la modernización de la infraestructura fronteriza y de los puestos de control. El primer ministro señaló que el Gobierno tiene objetivos claros: modernizar 29 puestos de control y construir 17 nuevos para 2030.

"Puesta en marcha del control aduanero y fronterizo conjunto en las fronteras con la UE. Esperamos que este año se ponga en marcha un proyecto piloto en la frontera entre Ucrania y Polonia. El acuerdo correspondiente con la Comisión Europea se está negociando actualmente", añadió.

Shmygal también señaló que el sistema eCherga (cola electrónica) está funcionando en 28 puntos de control. Según él, en total, desde el lanzamiento de eCherga, se han registrado casi 1,7 millones de cruces de frontera utilizando este servicio.

Otra prioridad es el corredor marítimo ucraniano. El jefe de Gobierno informó que en año y medio de su funcionamiento ya se han transportado más de 100 millones de toneladas de carga a 53 países del mundo. Destacó que el mar ha vuelto a convertirse en la puerta de entrada a las exportaciones ucranianas y que el Gobierno seguirá invirtiendo en el desarrollo de la infraestructura portuaria tanto en Odesa como en el Danubio.

"Apoyo a las exportaciones ucranianas. El Estado, a través de la Agencia de Crédito a la Exportación, ha apoyado a los exportadores con 20 mil millones de grivnas en tres años. Este año, este apoyo ya asciende a 1,5 mil millones de grivnas", añadió el primer ministro.

Como informó Ukrinform, en enero los participantes en la tercera reunión del Comité Conjunto del Acuerdo sobre la Liberalización del Transporte de Mercancías con la UE aprobaron varias decisiones importantes relacionadas con el “transporte sin visados”.


Let’s get started read our news at facebook messenger > > > Click here for subscribe

Al citar y utilizar cualquier material en Internet, son obligatorios los enlaces al sitio web ukrinform.es que no sean inferiores al primer párrafo. Además, sólo es posible citar los materiales traducidos de los medios de comunicación extranjeros si existe un enlace al sitio web ukrinform.es y al sitio web de un medio de comunicación extranjero. Los materiales marcados como "Publicidad" o con aviso legal "El material se publica de conformidad con la Parte 3 del Artículo 9 de la Ley de Ucrania "Sobre la publicidad" № 270/96-ВР del 03/07/1996 y la Ley de Ucrania "Sobre medios de comunicación" № 2849-IX del 31/03/2023" y en virtud del Contrato/factura, incluyen contenido promocional y el anunciante será responsable del contenido.

© 2015-2025 Ukrinform. Todos los derechos reservados.

Diseño de la página — Estudio «Laconica»

búsqueda avanzadaocultar la búsqueda avanzada
por el período:
-