Polonia interesada en el mercado de combustibles de Ucrania

Polonia interesada en el mercado de combustibles de Ucrania

Ukrinform
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, habló con su homólogo polaco, Andrzej Duda, de la entrada de empresas polacas en el mercado de combustibles de Ucrania.

Zelensky lo dijo en una entrevista con los medios polacos, informa el servicio de prensa del presidente ucraniano.  

"Estamos hablando con Polonia: la empresa polaca vino a nosotros, se reunió con nuestro Naftogaz y el ministro de Energía. Tienen muchas ganas de entrar en nuestro mercado gasolinero. Tenemos una gran red abierta. Yo creo que ingresarán”, dijo el jefe de Estado.  

Según él, este tema se debatió con el presidente polaco, Andrzej Duda. También por los primeros ministros de los dos países.  

Zelensky recordó que Ucrania se había unido recientemente a la red energética europea ENTSO-E bajo un procedimiento acelerado. Esto sucedió, a pesar de la guerra, gracias al exitoso trabajo de los especialistas ucranianos.  

El presidente señaló que Ucrania había pasado una inspección este año: "durante algún tiempo se desconectó de los sistemas energéticos de Rusia y Belarús y debería unirse al sistema energético de la UE el próximo año, pero sucedió en 2022".  

"Teníamos que demostrarle a la Unión Europea que estábamos listos. Y estábamos listos. Este período de prueba, así sucedió, se ha vuelto permanente, nos hemos unido a estas redes. Sí, esto ayudará mucho a Ucrania", dijo el jefe de Estado.  

Agradeció a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, por su apoyo.  

Zelensky expresó su confianza en que Ucrania, por su parte, ayudaría a los países europeos a suministrar energía.  

"Nuestra generación nuclear es muy grande. Podremos vender electricidad a buenos precios, y no hacerlo artificialmente para que otros países ganen algo”, dijo Zelensky.  

El jefe de Estado agregó que la entrada de Ucrania al mercado europeo conducirá a precios más bajos de la electricidad, lo que beneficiará a los consumidores. Al mismo tiempo, según él, queda una serie de problemas técnicos que son difíciles de resolver rápido ante la agresión armada de Rusia.  

Zelensky también dijo que se había pedido al director general de la OIEA, Rafael Mariano Grossi, durante su visita a Kyiv, prestar asistencia para desbloquear la central nuclear de Zaporiyia, que fue capturada por los invasores rusos.  

Como se informó, en marzo de 2022, Ucrania y la Unión Europea completaron la integración de los sistemas energéticos.  

AV


Let’s get started read our news at facebook messenger > > > Click here for subscribe

Al citar y utilizar cualquier material en Internet, es obligatoria la colocación de un hiperenlace directo, abierto a los buscadores de Internet, al artículo citado, que esté no más abajo del primer párrafo del texto de ukrinform.es. Además, es posible citar los materiales traducidos de los medios de comunicación extranjeros siempre que haya enlace al sitio web ukrinform.es y al sitio web del medio extranjero. Citar y utilizar los materiales en medios de comunicación fuera de línea, aplicaciones móviles, televisión inteligente, es posible solo con el consentimiento expreso por escrito de Ukrinform. Las noticias y publicaciones marcadas como "Publicidad" y "PR", así como los artículos de la sección “Comunicados” se publican como anuncios. La responsabilidad de su contenido corre a cargo del anunciante.

© 2015-2023 Ukrinform. Todos los derechos reservados.

Diseño de la página — Estudio «Laconica»

búsqueda avanzadaocultar la búsqueda avanzada
por el período:
-