UE desconecta a siete bancos rusos de SWIFT

UE desconecta a siete bancos rusos de SWIFT

Ukrinform
El Consejo de la UE ha impuesto medidas restrictivas adicionales en vista de la agresión militar no provocada e injustificada de la Federación Rusa contra Ucrania, en particular al decidir desconectar a siete bancos rusos del sistema financiero SWIFT.

Según Ukrinform, dicha información se publicó hoy en el sitio web de la Verjovna Rada de Ucrania.  

Entre estos bancos están Otkritie, Novikom, Promsvyazbank, Rossiya, Sovcom, VEB y VTB.  

La prohibición de uso del sistema internacional SWIFT para los citados bancos entrará en vigor el décimo día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la UE, es decir, el 12 de marzo.  

Se aplicará a cualquier persona jurídica u organización registrada en Rusia, cuyos derechos de propiedad pertenezcan directa o indirectamente a más del 50% de los bancos mencionados.  

Las personas físicas y jurídicas europeas también tienen prohibido participar en cualquier proyecto futuro del Fondo de Inversión Directa.  

Además, está prohibido vender, suministrar, transferir o exportar billetes en euros a Rusia o a cualquier persona física o jurídica u organismo en Rusia, incluidos el gobierno y el Banco Central de Rusia, o para su uso en Rusia. 

Las decisiones de hoy complementan el paquete de medidas anunciado por el alto representante de la UE tras la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE del 27 de febrero. 

"La Unión Europea condena enérgicamente la agresión militar no provocada e injustificada de la Federación Rusa contra Ucrania y exige que Rusia cese inmediatamente sus hostilidades, retire incondicionalmente todas las fuerzas y equipos militares de toda Ucrania y respete plenamente la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas", se dice en el comunicado.  

El 24 de febrero, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el inicio de la invasión de Ucrania. Las tropas rusas están bombardeando y destruyendo infraestructura clave, realizando bombardeos masivos contra áreas residenciales de ciudades y pueblos ucranianos usando artillería, lanzacohetes múltiples y misiles balísticos.  

Se impuso la ley marcial en Ucrania y se anunció la movilización general.  

Ucrania presentó una demanda contra la Federación Rusa ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. 

AV


Let’s get started read our news at facebook messenger > > > Click here for subscribe

Al citar y utilizar cualquier material en Internet, es obligatoria la colocación de un hiperenlace directo, abierto a los buscadores de Internet, al artículo citado, que esté no más abajo del primer párrafo del texto de ukrinform.es. Además, es posible citar los materiales traducidos de los medios de comunicación extranjeros siempre que haya enlace al sitio web ukrinform.es y al sitio web del medio extranjero. Citar y utilizar los materiales en medios de comunicación fuera de línea, aplicaciones móviles, televisión inteligente, es posible solo con el consentimiento expreso por escrito de Ukrinform. Las noticias y publicaciones marcadas como "Publicidad" y "PR", así como los artículos de la sección “Comunicados” se publican como anuncios. La responsabilidad de su contenido corre a cargo del anunciante.

© 2015-2023 Ukrinform. Todos los derechos reservados.

Diseño de la página — Estudio «Laconica»

búsqueda avanzadaocultar la búsqueda avanzada
por el período:
-