Merkel: Berlín sigue insistiendo en el papel de tránsito de Ucrania

Merkel: Berlín sigue insistiendo en el papel de tránsito de Ucrania

Ukrinform
Berlín seguirá intentando asegurar el papel de tránsito de Ucrania para el suministro de gas ruso.

Así lo dijo la canciller de Alemania, Angela Merkel, en una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, tras la reunión del Consejo Franco-Alemán de Defensa y Seguridad, informa un corresponsal de Ukrinform.

Merkel enfatizó que Berlín ha realizado esfuerzos constantes para garantizar que Ucrania continúe actuando como un Estado de tránsito para el gas ruso. “Seguiremos haciéndolo, incluso en el marco del trabajo con Ucrania y Rusia en el formato de Minsk”, aseguró.

El tema del Nord Stream 2 “se discutió de manera intensa y franca" durante la reunión del Consejo Franco-Alemán. Merkel reiteró su posición de que Alemania considera emprendedor el proyecto, "pero con complicaciones políticas", que "juega un papel importante en las relaciones transatlánticas". Condenó las sanciones extraterritoriales.

La política también dijo que Berlín no compartía la opinión sobre la dependencia unilateral de Europa de Rusia en el contexto de las importaciones de gas. La UE tiene, según la canciller, un importante instrumento estratégico en forma del Tercer Paquete Energético, que brinda "ciertas oportunidades en las negociaciones" para no volverse dependiente.

La jefa de Gobierno alemán señaló que era estratégicamente importante mantenerse en diálogo con Rusia sobre muchos temas, incluidos los geoestratégicos, a pesar de "diferencias muy profundas". En este contexto, agregó que respecto a la situación en Ucrania "en los últimos meses se han dado pocos pasos" desde la Federación Rusa, este tema debía mantenerse en la agenda, para lo cual también era necesario permanecer en diálogo con Putin. Ahora solo faltan unos 150 km, 75 km cada uno en ambas líneas.

Recordemos que el 94% del controvertido gasoducto Nord Stream 2 entre Rusia y Alemania, de 1234 km de longitud y un valor de 10 mil millones de euros, ya se ha completado. Los trabajos para tender la tubería se detuvieron a finales de 2019 debido a las sanciones anunciadas por EE.UU. Ahora, la parte rusa está tratando de encontrar formas de completar la construcción por su cuenta, pero las empresas occidentales se niegan a certificar y asegurar el gasoducto debido a las sanciones.

SM


Let’s get started read our news at facebook messenger > > > Click here for subscribe

Al citar y utilizar cualquier material en Internet, es obligatoria la colocación de un hiperenlace directo, abierto a los buscadores de Internet, al artículo citado, que esté no más abajo del primer párrafo del texto de ukrinform.es. Además, es posible citar los materiales traducidos de los medios de comunicación extranjeros siempre que haya enlace al sitio web ukrinform.es y al sitio web del medio extranjero. Citar y utilizar los materiales en medios de comunicación fuera de línea, aplicaciones móviles, televisión inteligente, es posible solo con el consentimiento expreso por escrito de Ukrinform. Las noticias y publicaciones marcadas como "Publicidad" y "PR", así como los artículos de la sección “Comunicados” se publican como anuncios. La responsabilidad de su contenido corre a cargo del anunciante.

© 2015-2023 Ukrinform. Todos los derechos reservados.

Diseño de la página — Estudio «Laconica»

búsqueda avanzadaocultar la búsqueda avanzada
por el período:
-