
Titular de Defensa neerlandés: El fortalecimiento de las posiciones de Rusia en Ucrania representará una mayor amenaza para la OTAN
Lo afirmó en una entrevista con Ukrinform.
Brekelmans señaló que en la cumbre de la OTAN en La Haya se deberían debatir tres temas clave, incluyendo la necesidad de apoyar a Ucrania.
"Creo que hay tres temas clave. En primer lugar, por supuesto, se trata de un nuevo compromiso con la inversión en defensa. Y es muy probable que la OTAN decida establecer un nuevo objetivo: el 3,5 % del PIB para el gasto básico en defensa y el 1,5 % para otros gastos relacionados con la defensa, lo que supone un total del 5 %. Estamos a favor de apoyar que Ucrania también forme parte de este 3,5 % del gasto básico en defensa. Al fin y al cabo, nuestra seguridad está estrechamente vinculada. Si Rusia logra fortalecer su posición en Ucrania, representará una mayor amenaza para la OTAN", declaró.
El segundo tema importante, según el ministro holandés, es la industria de defensa. "Se trata de estimular la industria de defensa en Europa. Y, por supuesto, esto se refiere a Ucrania, porque existe un gran potencial de inversión en Ucrania y en la industria ucraniana, con muchas oportunidades de expansión", señaló.
“Y, en tercer lugar, por supuesto, está nuestro apoyo inquebrantable a Ucrania. Creo que muchos aliados harán declaraciones contundentes y, con suerte, se anunciarán nuevos paquetes de ayuda para Ucrania. Por lo tanto, para mí, estos tres temas son clave", declaró Brekelmans, convencido de que esta será una cumbre histórica y exitosa.
También recordó que, en la última cumbre de la OTAN, los 32 Estados miembros de la Alianza acordaron una declaración conjunta en la que se afirma que el camino de Ucrania hacia la adhesión es irreversible.
“Creo que esta es una declaración muy contundente y que debemos mantenerla. Por supuesto, la velocidad de este proceso depende de varios factores. En primer lugar, la guerra continúa. Todo depende de cómo se desarrolle, de si habrá un alto el fuego o incluso un acuerdo de paz. Y también de cómo lo vean los 32 Estados miembros de la Alianza. Y no es ningún secreto que la actual administración estadounidense es más cautelosa al respecto que la anterior. Por lo tanto, creo que es importante que, por un lado, tomemos en cuenta las conclusiones hechas la última vez y, por otro, cooperemos en la práctica con el ejército y las instituciones ucranianas para aproximarnos a los estándares de la OTAN”, señaló el ministro de Defensa holandés.
Como informó Ukrinform, el programa de la cumbre de la OTAN en La Haya incluye la celebración del Consejo Ucrania-OTAN a nivel de ministros de Asuntos Exteriores.
La cumbre de la OTAN en La Haya se celebrará los días 24 y 25 de junio. Anteriormente, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó que había invitado a Ucrania a participar en esta reunión.
AV