
Cuatro muertos tras los ataques aéreos en Lysychansk
El ejército de invasores rusos lanzó ataques aéreos contra Lysychansk e impactaron en un edificio donde se refugiaba la gente.
El ejército de invasores rusos lanzó ataques aéreos contra Lysychansk e impactaron en un edificio donde se refugiaba la gente.
Hasta la fecha, unos 330.000 efectivos rusos han participado en una agresión armada a gran escala contra Ucrania.
15 junio 2022
El mundo unido en torno a Ucrania acelerará el proceso de poner fin a la guerra.
Ayer, 75 residentes fueron evacuados del territorio de la región de Lugansk controlado por Ucrania.
Los invasores rusos dispararon contra un barrio residencial de Mykoláiv. Un edificio residencial de cuatro pisos está dañado, hay heridos.
En Toshkivka de la región de Lugansk, las Fuerzas Armadas de Ucrania repelieron con éxito otro asalto enemigo.
En el contexto de la invasión a gran escala de Rusia, la necesidad de Ucrania de obtener sistemas antimisiles modernos es ahora la mayor en Europa, y los retrasos en los suministros no tienen excusa.
14 junio 2022
En la región de Lugansk, la Policía registró 29 bombardeos contra los pueblos por parte del ejército ruso en un día.
Otorgarle a Ucrania el estatus de candidato a la UE será un factor de motivación importante para que los ucranianos continúen resistiendo por la victoria en la guerra desatada por Rusia.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, espera que Alemania defina más claramente sus prioridades en las relaciones con Rusia y brinde apoyo a Ucrania durante la visita del canciller, Olaf Scholz, a Kyiv.
El martes 14 de junio, entre las 12:20 y las 13:20 horas, la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania derribó tres misiles de crucero (probablemente "Kalibr") lanzados contra el territorio de Ucrania desde el mar Negro.
En el futuro, Ucrania siempre debe estar preparada para el riesgo de invasión por parte de Rusia.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, mostró imágenes de la destrucción a gran escala en los pueblos ucranianos causada por los bombardeos rusos y una vez más prometió reconstruir Ucrania.
13 junio 2022
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha declarado que Mariupol será liberada de los invasores por tercera vez y no se convertirá en una ciudad muerta.
Las tropas rusas dispararon contra la región de Sumy con morteros y la atacaron con vehículos aéreos no tripulados con municiones. Una persona murió y otras dos resultaron heridas en la explosión.
Actualmente, el ancho del frente supera los 2,5 mil kilómetros, pero la iniciativa estratégica es ucraniana.
Más de 1.700 personas pudieron evacuarse el 13 de junio del territorio temporalmente ocupado de la región de Járkiv.
El alcalde de Kyiv, Vitaliy Klichkó, y su hermano, Volodymyr, recordaron a los alemanes que las Fuerzas Armadas de Ucrania necesitan armas defensivas modernas para detener al agresor ruso en su territorio.
En Rusia, existen problemas con el reclutamiento para unidades que llevan a cabo operaciones de asalto en el este de Ucrania.
Hasta la tarde del 13 de junio, los ruscistas no capturaron por completo Severodonetsk, una parte de la ciudad sigue bajo control ucraniano.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han liberado tres pueblos en la región de Donetsk y movieron la línea del frente a 15 km.
El lunes 13 de junio, llegó al puerto de La Coruña (España) el buque Alppila con 18 mil toneladas de maíz ucraniano. El cargamento fue transportado por una nueva ruta a través del Mar Báltico.
El presidente Volodymyr Zelenky ha tomado nota de que la fuerza impulsora de Rusia en la guerra contra Ucrania es el odio a todo lo ucraniano, incluida la cultura, así como la libertad en Europa y el mundo.
Después de visitar Gostómel, la ciudad donde se desarrollaban duras batallas al comienzo de la guerra, la embajadora británica en Ucrania, Melinda Simmons, publicó en una red social una serie de imágenes que muestran grafitis dejados en la zona por los invasores rusos.
Los invasores rusos han abierto fuego en las zonas fronterizas de las regiones de Cherníguiv y Sumy desde el territorio de Rusia.
Todas las guerras se acaban a la mesa de negociaciones, por lo que la Unión Europea ayudará a Ucrania a abordar esta fase en su guerra con Rusia desde una posición de fuerza para que Ucrania pueda recuperar todos los territorios que Rusia ocupó desde la invasión militar a gran escala el 24 de febrero.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han eliminado a unos 32.300 (+150) soldados rusos del 24 de febrero al 13 de junio.
Un total de 288 niños han muerto y más de 527 han resultado heridos en Ucrania desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero.
El ministro de Defensa de China, Wei Fenghe, cree que las conversaciones entre la OTAN y Rusia pueden poner fin a la guerra en Ucrania.