
Dzhaparova invita a Suiza a unirse a la Plataforma de Crimea
Así lo informa el servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores tras una videoconferencia de Dzhaparova con la Subsecretaria de Estado del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza.
"Emine Dzhaparova informó a Krystyna Marty, Subsecretaria de Estado del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza, sobre las violaciones de los derechos humanos y la militarización de Crimea por parte de la Federación Rusa, familiarizó con los objetivos prioritarios de la iniciativa de la Plataforma de Crimea e invitó a Suiza a unirse a su trabajo", dice el comunicado.
Como se señaló, la Subsecretaria de Estado del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza confirmó que su país nunca reconocer la ocupación de Crimea. Marty también expresó su preocupación por las violaciones de derechos humanos en la península.
La diplomática suiza coincidió con la importancia de intensificar la atención de la comunidad internacional sobre el tema de la desocupación de Crimea y aseguró que Suiza considerará la iniciativa de Ucrania en detalle.
Como se informó, la Plataforma de Crimea es un nuevo formato consultivo y de coordinación iniciado por Ucrania para mejorar la respuesta internacional a la ocupación de Crimea, reaccionar a los desafíos de seguridad, aumentar la presión internacional sobre Rusia, prevenir más violaciones de derechos humanos, proteger a las víctimas del régimen de ocupación y lograr la desocupación de Crimea y el restablecimiento de la soberanía de Ucrania sobre la península.
Se espera que la Plataforma opere a nivel de jefes de Estado y de Gobierno, ministros de Asuntos Exteriores, cooperación interparlamentaria y red de expertos.
Las actividades de la Plataforma de Crimea se lanzarán oficialmente en la cumbre inaugural, programada para 2021 en Kyiv.
SM